La Ciudad de México es la cuarta urbe en el mundo con el peor tráfico, según el INRIX Traffic Scorecard, pero tiene a la mano diversos sistemas de transporte compartido de bicis y patines del diablo que funcionan mediante una aplicación y están disponibles para Android y para iOS.
Cuatro empresas de bicicletas y cinco de patines del diablo tienen permiso para operar en Polanco (II, IV sección), Granada, Ampliación Granada, Anzures, Santa Cruz Atoyac, Del Valle Sur, Insurgentes Mixcoac, Extremadura Insurgentes, Cuauhtémoc, Roma Norte, Condesa y Juárez, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.
Ari Santillán, coordinador de comunicación de CityEs!, dijo que estos transportes solucionan el problema de la 'última milla', término que hace referencia al traslado desde diversos medios de transporte público hasta un destino final.
Te decimos cuánto cuesta comprar o rentar un departamento en zonas donde estos sistemas están autorizados para operar.
De acuerdo con el portal inmobiliario Propiedades.com, un departamento en venta en Polanco II y IV Sección, supera los 17 millones de pesos y en renta los 57 mil pesos al mes.
En Granada y Ampliación Granada un inmueble de este tipo cuesta 5.5 millones y 6.01 millones, respectivamente. En cuanto al alquiler, en ambas, superan los 27 mil pesos mensuales.
En Anzures, puedes encontrar un departamento en renta en 20 mil 933 pesos al mes y en venta en 4.8 millones de pesos.
En las colonias Del Valle Sur y Extremadura Insurgentes la renta supera los 18 mil pesos al mes y en Insurgentes Mixcoac casi 20 mil pesos. En estas zonas se venden en casi 4 millones de pesos.
En Santa Cruz Atoyac, alquilar un departamento cuesta 17 mil 707 pesos y comprarlo 3.4 millones.
Si frecuentemente usas estas bicis o patines del diablo y quieres vivir en zonas más céntricas, en la Cuauhtémoc, un departamento cuesta 2.3 millones de pesos y en Juárez 4.1 millones. El alquiler está en ambas en 20 mil pesos al mes.
En Roma Norte puedes rentar por 22 mil pesos al mes y comprar en 5.3 millones y en Condesa las ventas superan los 6.6 millones de pesos y las rentas los 24 mil pesos.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, sugirió extender el servicio a otros puntos de la Ciudad de México con un enfoque de anillos de demanda .
La micromovilidad
Una de las ventajas de estos sistemas de transporte compartido, también conocidos como de micromovilidad, es que mejoran el uso del espacio público.
Para los expertos, en la medida que el entorno sea más habitable y los nuevos desarrollos inmobiliarios descuenten esta amenidad de uso vial habrá mejor coordinación de autoridades.