Mercados

WTI y Brent se hunden 10% en noviembre, su peor mes desde julio

Los precios extendieron las pérdidas al final del mes en más de un 10 por ciento, en vísperas de la reunión semestral que celebrará el viernes la OPEP, donde podría darse un recorte en las cuotas de producción para compensar la caída del crudo que viene registrándose desde hace más de un año.

Los precios del petróleo cayeron al final de la jornada que los llevó a registrar su peor mes desde julio al desplomarse más de un 10 por ciento, con los mercados a la expectativa de las decisiones que pueda tomar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) esta semana.

El viernes se celebra en Viena la 168 Conferencia de Ministros de la OPEP, una reunión en la que los países miembros del organismo volverán a deliberar sobre la necesidad de reducir su producción a fin de aliviar la saturación de los mercados y fomentar un aumento de los precios.

Sin embargo, los analistas del mercado anticipan hoy que no habrá una decisión en ese sentido el viernes, por lo que se seguirá con el exceso de oferta.

En este contexto, el contrato del crudo WTI para entrega en enero perdió 0.14 por ciento y cerró en 41.65 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, un retroceso del .

En el balance mensual, el barril se desplomó 10.60 por ciento y un 21.81 por ciento en el año. El WTI ha caído 30 por ciento desde su puntos más alto de este año, en junio, y 60 por ciento más desde su máximo en 2014, situándose por encima de 40 dólares el barril.

En el International Exchange Futures (ICE), el convenio del crudo Brent cayó 0.50 por ciento, a 44.61 dólares,su cierre más bajo desde el 19 de noviembre.

Para el cierre del mes, el crudo londinense acumuló una caída de 9.9 por ciento y de 22.18 por ciento en 11 meses.



En anticipación a la reunión del viernes de la OPEP, los operadores fortalecían sus posiciones para prepararse para cualquier resultado inesperado, aunque el grupo está decidido a seguir con un alto bombeo de crudo. Cualquier cambio en la política sólo sería posible si grandes productores externos -en particular Rusia- se sumaran a reducciones coordinadas en la producción.

Analistas estimaron hoy que el precio promedio para los futuros del crudo Brent en 2016 será de 57.95 dólares por barril, 57 centavos menos que la proyección del mes pasado, mostró el sondeo a 31 analistas.

Para el crudo en Estados Unidos, la expectativa bordeó los 53.73 dólares por barril en 2016, desde los 54.4 dólares por barril calculados en la consulta de octubre. El contrato ha promediado 49.95 dólares por barril en lo que va de 2015.

También lee: