Mercados

Vanguard lista seis ETFs más en BIVA

Con la colocación realizada la semana anterior, el segundo mayor proveedor de ETFs a nivel mundial, tiene listados 86 instrumentos para los inversionistas locales.

El segundo proveedor por tamaño de Exchange Trade Funds (ETFs) a nivel global, Vanguard, listó la semana pasada seis ETFs de renta fija en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Con ello, el administrador de activos busca incrementar su oferta en el mercado mexicano y acumula 86 instrumentos listados para inversionistas locales.

Los nuevos instrumentos son; Vanguard USD Corporate 1-3 year ;Vanguard USD Corporate Bond; Vanguard USD Treasury Bond; Vanguard USD Emerging Markets Government Bond; Vanguard EUR Eurozone Government Bond y Vanguard EUR Corporate Bond .

"Estamos enfocados en ofrecer a los inversionistas mexicanos una amplia variedad de opciones de inversión, que les permita alcanzar sus objetivos en materia de inversiones. Estos nuevos productos son opciones de alta calidad para inversionistas que buscan construir un portafolio balanceado, diversificado y de largo plazo, con exposición internacional a distintos sectores de renta fija internacional" señaló Juan Hernández, director general de Vanguard México en un comunicado.

Adicionalmente, amplió su oferta de renta fija internacional al listar un ETF estadounidense de renta fija, Vanguard Total World Bond ETF. Este ETF busca replicar el comportamiento del índice Bloomberg Barclays Global Aggregate FloatAdjusted Composite, ofreciendo a los inversionistas una exposición diversificada global en bonos de alta calidad crediticia. En un mismo producto, los inversionistas tendrán acceso a más de 14 mil bonos emitidos en más de 40 países.

ENFOQUE SOCIAL Y AMBIENTAL

Asimismo trae al país dos ESG (Enviromental, Social and Governance) ETFs, estos buscan replicar el desempeño de un índice de referencia que incluye acciones de compañías con capitalización grande, mediana y pequeña, enfocándose en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Estos ETFs excluyen acciones específicamente de las siguientes industrias: entretenimiento para adultos, alcohol y tabaco, armas, combustibles fósiles, juegos de azar, y energía nuclear y aquellas acciones que no cumplen con los estándares de los principios globales de la ONU.

También lee: