Mercados

¿Qué esperan los mercados para este miércoles 3 de junio?

En México, se publicarán las cifras de ventas de vehículos ligeros, en tanto que en EU se darán a conocer datos de cambio en el empleo privado, solicitudes de hipotecas y pedidos de fábricas.

A mitad de la semana la agenda económica-financiera estará de regreso con una vasta cantidad de información entre la que destacan PMIs y cifras del empleo.

En México los datos estarán a cargo del INEGI; mientras que, en Estados Unidos, se tienen cifras hipotecas e inventarios energéticos.

En Europa, se publicarán PMIs de distintos países y cifras del empleo.

MÉXICO

La información dará comienzo en punto de las 6:00 horas, cuando el INEGI publique las cifras de ventas de vehículos ligeros durante mayo. El último dato reportado reveló que los autos colocados en abril alcanzaron 34 mil 903 unidades.

ESTADOS UNIDOS

Se tendrá información a partir de las 6:00 horas, con los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios que darán a conocer el número de solicitudes de hipotecas al 29 de mayo. El último dato reportado reveló que una semana antes las peticiones aumentaron 2.7 por ciento.

A las 7:15 horas, la firma ADP publicará las cifras del cambio del empleo privado durante mayo. Este dato se publica dos días antes de los datos oficiales de la ocupación.

A las 8:45 horas, la agencia Markit publicará los PMIs finales durante mayo del sector servicios y compuesto.

A las 9:00 horas, se espera la publicación del ISM no manufacturero durante mayo.

En el mismo horario, el Buró de Censos tendrá disponibles cifras de los pedidos de fábricas durante abril.

Más tarde, a las 9:30 horas, la Administración de Información Energética (EIA por sus siglas en inglés) dará a conocer los inventarios de petróleo y sus derivados al 29 de mayo.

EUROPA

La información a seguir serán los PMIs de servicios y compuestos en Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y la Eurozona, donde en este último además se tendrán disponibles cifras de la tasa de desempleo.

También lee: