Mercados

¿Qué esperan los mercados para este miércoles 22 de enero?

La atención de los inversionistas estará en los datos de ventas de viviendas usadas, solicitudes de hipotecas y el índice de actividad económica de la Fed de Chicago, además de reportes corporativos.

A mitad de la semana la agenda económica-financiera de México permanecerá vacía, por lo que la información estará puesta en la publicación de los reportes trimestrales en Wall Street y cifras de órdenes industriales y ventas minoristas en Europa.

Además, la atención seguirá puesta en las noticias en torno a la información proveniente del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

MÉXICO

La agenda no tiene indicadores relevantes durante la jornada.

ESTADOS UNIDOS

Se tendrá información a partir de las 6:00 horas, con los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios que darán a conocer el número de solicitudes de hipotecas al 17 de enero. La última cifra reportada, una semana antes, reveló que las peticiones aumentaron 30.20 por ciento.

A las 7:30 horas, la Fed de Chicago publicará su índice nacional de la actividad económica al mes de diciembre. Se espera que el indicador se ubique en los 0.13 puntos.

Más tarde, a las 9:00 horas, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios publicará las cifras de ventas de viviendas de segunda mano durante diciembre que se esperan que suban 1.3 por ciento.

En resultados corporativos antes de la apertura de operaciones se contará con los reportes al último trimestre del 2019 de Amphenol, Prologis, Abbott Laboratories, Johnson & Johnson, Baker Hughes y Texas Instruments.

RESTO DE AMÉRICA

El Banco de Canadá dará a conocer su informe de política monetaria donde anunciará sus proyecciones económicas; la institución revelará su tasa de interés objetivo donde se espera que siga en 1.75 por ciento.

En Brasil, habrá cifras de los empleos netos registrados en diciembre pasado que se estiman en 99 mil contra una pérdida de 334 mil en el mismo mes de 2018.

EUROPA

Se revelarán indicadores de ventas industriales en Italia, la encuesta de negocios en Francia y ventas minoristas en Inglaterra.

ASIA

Se contará con cifras en Japón sobre la balanza comercial para 2019; indicadores líderes y datos de inversión extranjera en acciones de empresas locales.

En Australia, se esperan datos sobre desempleo a diciembre además de las expectativas de inflación para 2020 del Melbourne Institute.

También lee: