Al inicio de la semana la agenda económica financiera estará algo limitada, por lo que, la atención de los inversionistas estará en datos puntuales por países, entre los que destacan indicadores de empleo, manufactureros y subastas de deuda; en el mercado local no habrá información relevante.
En Estados Unidos, se esperan la encuesta manufacturera del distrito de Nueva York, cifras de vivienda, intervenciones de miembros del Fed y subastas de deuda.
En tanto, en Europa, se tendrá indicadores de Francia.
MÉXICO
En el resto de la semana la agenda económica financiera contará con información del sector manufacturero para junio, la encuesta quincenal de Citibanamex, además de indicadores de empresas comerciales y del sector servicios. En las ventas al menudeo se espera un avance de 1.3 por ciento en el mes respecto a mayo y una caída de 18.5 por ciento contra el sexto mes de 2019.
ESTADOS UNIDOS
Se tendrán datos disponibles a partir de las 7:30 horas cuando la Reserva Federal de Nueva York publique su encuesta manufacturera Empire State al mes de agosto. Analistas consultados por Bloomberg esperan que la actividad ronde los 14.5 puntos.
A las 9:00 horas, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB por sus siglas en inglés) tendrá listas cifras de su índice del mercado de la vivienda durante agosto.
A las 10:30 horas, el Departamento del Tesoro estadounidense efectuará una subasta de bonos de corto plazo (T-Bills) a 13 y 26 semanas por 105 mil millones de dólares. En el mismo horario se venderán activos de manejo de liquidez también en T- Bills a 42 y 119 días por 60 mil millones.
A las 11:00 horas, Raphael Bostic, presidente del Fed de Atlanta participará en un foro organizado por el Club de Rotarios de Atlanta.
A las 15:00 horas, la Tesorería de Estados Unidos revelará indicadores sobre el flujo de activos en instrumentos de largo plazo durante agosto.
En el resto de la semana la información a seguir serán las minutas de la última reunión de política monetaria, indicadores de quiebras hipotecarias y PMIs de Markit.
EUROPA
La información a seguir serán las cuatro subastas gubernamentales de deuda de corto plazo en Francia por un monto máximo de seis mil millones de euros en Bonos del Tesoro a tasa fija (BTF por sus siglas en francés).