Mercados

¿Qué esperan los mercados para este jueves 5 de noviembre?

En el radar de inversionistas y analistas estará en el anuncio de política monetaria de la Fed, los datos de las solicitudes de subsidio por desempleo en EU, la confianza del consumidor en México y la última encuesta de opinión de Citibanamex.

La atención de los participantes financieros y bursátiles seguirá en los temas relacionados con la elección estadounidense; la decisión de política monetaria en Estados Unidos e Inglaterra; la intervención de autoridades económicas y cifras comerciales.

En México, destacan un par de indicadores del INEGI y la encuesta de Citibanamex. En tanto, en Estados Unidos, además se cuenta datos de solicitudes de seguros por desempleo, confianza y subastas.

Mientras que en Europa se tendrán órdenes de fábricas, PMIs y ventas minoristas.

MÉXICO

Los datos del día empezarán a circular en punto de las 6:00 horas, cuando el INEGI publique los resultados de su Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor durante octubre. En esta ocasión no se cuenta con estimaciones previas por parte de analistas, sin embargo, el indicador se ubicó alrededor de los 35.9 puntos un mes antes.

En el mismo horario el instituto dará a conocer cifras sobre las ventas de vehículos domésticos al mismo mes.

Durante el transcurso del día se espera que Citibanamex publique su encuesta quincenal de expectativas económicas.

ESTADOS UNIDOS

La información iniciará a las 7:30 horas cuando el Departamento del Trabajo revele el número de las peticiones iniciales de seguros por desempleo al 31 de octubre.

A las 13:00 horas, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed hará pública su decisión de política monetaria; analistas consultados por Bloomberg estiman que la tasa de interés del banco central se mantenga sin cambios; media hora después se contará con la intervención de Jerome Powell, presidente de la Fed, para hablar sobre la decisión.

EUROPA

La información estará enfocada en la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, las órdenes de fábricas en Alemania, inversiones industriales en Francia y PMIs en estas naciones. Además en la zona del euro se publicarán indicadores de ventas minoristas.

ASIA

Se cuenta con indicadores provenientes de Japón relacionados con las compras de bonos y acciones en manos de extranjeros.

También lee: