En México, destacará un informe sobre economías regionales al cierre de 2018, mientras que en Estados Unidos serán las cifras de comercio, mercado laboral y el sector inmobiliario.
Europa y Asia también contarán con información relevante.
MÉXICO
La información en el mercado local estará a cargo de Banco de México, que presentará su Reporte sobre las Economías Regionales del periodo octubre-diciembre de 2018 a las 11:45 horas. Dicho reporte será presentado por Daniel Chiquiar Cikurel, director general de investigación económica del banco.
ESTADOS UNIDOS
La agenda dará inicio en punto de las 6:30 horas, cuando el Buró de Estadísticas Laborales publique los índices de precios de importaciones y exportaciones durante el mes de febrero y marzo respectivamente.
En el mismo horario el Departamento del Trabajo, tendrá preparadas cifras de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo al 7 de marzo. Los pronósticos esperan que las solicitudes mantengan alrededor de las 225 mil.
A las 7:45 horas, Bloomberg dará a conocer su índice de confianza del consumidor correspondiente a marzo. El último dato reportado fue de 62.1 puntos.
Minutos más tarde, a las 8:00 horas, el Buró de Censos publicará cifras de las ventas de viviendas nuevas durante enero.
Por último, a las 9:30 horas, el Departamento del Tesoro llevará a cabo dos subastas de bonos de corto plazo (T-Bills) con vigencia de cuatro y ocho semanas por una oferta total de 95 mil millones de dólares.
EUROPA
Los reportes más relevantes de la jornada serán los del comportamiento de la inflación durante febrero en Alemania y Francia.
ASIA
La información más importante provendrá de Japón, pues el banco central de ese país hará pública su decisión de política monetaria. Analistas estiman que el organismo mantenga sus tasas sin cambios.