Mercados

¿Qué esperan los mercados para este jueves 10 de diciembre?

Los inversionistas estarán atentos a los datos de ventas misma tienda de la ANTAD y de los salarios nominales en México, en tanto que en EU se darán a conocer los datos de inflación, subsidios por desempleo y confianza del consumidor.

Sobre el cierre de la semana, la agenda en los mercados financieros contará con indicadores de solicitudes de seguros por desempleo, producción industrial, datos comerciales y la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo.

En México, la agenda tendrá disponibles datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); en Estados Unidos también habrá datos sobre inflación, confianza, presupuesto y subastas de deuda.

En Europa destacan cifras del PIB y de la actividad industrial.

MÉXICO

Durante el día se espera que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publique las cifras de los salarios nominales durante noviembre.

También destacan datos de la ANTAD sobre las ventas mismas tiendas durante el mes de noviembre; el último dato publicado por el organismo correspondiente a octubre reveló que las ventas aumentaron 2.8 por ciento.

ESTADOS UNIDOS

La información comenzará a circular a partir de las 7:30 horas cuando el Buró de Estadísticas Laborales publique los indicadores de la inflación durante noviembre; analistas consultados por Bloomberg estiman que la presión sobre los precios se haya incrementado 0.1 por ciento en el mes y a tasa anual ronde el 1.1 por ciento.

El organismo también tendrá listos datos de los ingresos reales de los trabajadores en el penúltimo mes del año.

En el mismo horario, también se contará con datos del Departamento del Trabajo que publicará el número de las peticiones iniciales de seguros por desempleo al 5 de diciembre; analistas estiman que hayan aumentado en 13 mil solicitudes y ronden las 725 mil. En tanto las requisiciones continuas ronden los cinco millones 210 mil, lo que representa 280 mil menos respecto a la semana pasada.

A las 8:45 horas, Bloomberg publicará su índice de confianza del consumidor al 6 de diciembre.

A las 10:30 horas, el Departamento del Tesoro realizará una subasta de deuda de emisiones de corto plazo (T-Bills de cuatro y ocho semanas) por un monto de 65 mil millones de dólares. Al mediodía, se realizará otra puja de Bonos a plazo equivalente de 30 años por una oferta primaria de 24 mil millones.

A las 13:00 horas, el Departamento del Tesoro publicará el saldo del presupuesto mensual al 12 de noviembre.

EUROPA

La información a seguir será la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, el PIB, la balanza comercial y la actividad industrial en Reino Unido y Francia y subastas de deuda.

En Italia se remataran mil 150 millones de euros en dos emisiones de Bonos del Tesoro Multianuales (BTP) a plazos de tres y siete años, en tanto que en España se subastarán dos Obligaciones del Estado a plazos de siete y 10 años, con una oferta primaria máxima de dos mil 250 millones de euros.

También lee: