La atención de los participantes del mercado estará en la decisión de política monetaria en Estados Unidos y los indicadores del PIB al segundo trimestre del año en México y en Europa.
En el Viejo Continente habrá datos de precios de viviendas y ventas minoristas.
MÉXICO
Los datos darán comienzo a partir de las 6:00 horas, cuando el Inegi publique la estimación oportuna del PIB al segundo trimestre del año.
Analistas consultados por Bloomberg estiman que el crecimiento de la economía presente una contracción durante el segundo trimestre de 0.2 por ciento, de ser así, esta sería la segunda lectura negativa de forma consecutiva. A tasa anual, la contratación alcanzaría el 0.3 por ciento.
En el mismo horario, el instituto tiene programadas cifras de la industria metalúrgica al mes de mayo.
Horas más tarde, a las 9:00 horas, el Banco de México dará a conocer cifras de los préstamos netos otorgados por el sistema financiero en sus Agregados Monetarios y Actividad Financiera al mes de junio.
ESTADOS UNIDOS
Los datos comenzarán a partir de las 6:00 horas, con la información de la Asociación de Banqueros Hipotecarios que dará a conocer el número de solicitudes de hipotecas al 26 de julio.
A las 13:00 horas, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed hará pública su decisión de política monetaria. Analistas consultados por Bloomberg estiman que el banco central recorte en 25 puntos base su tasa de referencia.
EUROPA
La información a seguir son el indicador de precios de viviendas y crédito al consumidor en Inglaterra, ventas minoristas y la tasa de desempleo en Alemania e indicadores del PIB en Francia, España, Italia y la Zona.
ASIA
La agenda estará dominada por los indicadores PMIs en China y Japón.