Mercados

¿Qué esperan los mercados para el martes 14 de mayo?

Los inversionistas en México estarán atentos a los datos de reservas internacionales y el resultado de la subasta de deuda pública; en EU, se conocerán los últimos datos de los precios importados.

Para la segunda sesión de la semana, el radar de los participantes estará en los indicadores de la inflación e intervenciones de miembros de la Reserva Federal.

En México, se cuenta con cifras del estado que guardan las reservas internacionales y la subasta de papeles gubernamentales.

En Estados Unidos, destaca la intervención del presidente de la Fed de Nueva York y Kansas City y el índice de precios de importación.

MÉXICO

La información comenzará a partir de las 9:00 horas cuando el Banco de México (Banxico) publique el saldo de las reservas internacionales al 10 de mayo. Una semana antes, el principal activo del banco central alcanzó los 176 mil 696 millones de dólares.

Más tarde, a las 11:30 horas, el Banxico realizará subastas de deuda del Gobierno Federal, con una oferta primaria de Certificados de la Tesorería (Cetes) a plazos de 28, 91 y 175 días; Bonos a tasa fija (Bonos M) a un plazo de 5 años y Bonos ligados a la inflación (Udibonos) a 10 años. La oferta total de valores gubernamentales esperan alcance los 41 mil 500 millones de pesos.

ESTADOS UNIDOS

En la Unión Americana se tendrán disponible información de la intervención de John Williams, presidente de la Fed de Nueva York quien participará en un panel organizado por el Fondo Monetario Internacional en Zurich, Suiza.

A las 7:30 horas, el Buró de Estadísticas del Trabajo publicará el Índice de Precios de Importación en abril. Analistas consultados por Bloomberg prevén que haya aumentado 0.8 por ciento durante el cuarto mes del año.

EUROPA

En el Viejo Continente, destacan los indicadores de la inflación en Alemania y España durante abril, cifras del empleo en Reino Unido y datos de la actividad industrial en la zona al mes de marzo.

ASIA

En la región asiática, la agenda tendrá disponible indicadores de la producción industrial y tasa de desempleo en China.

También lee: