Los futuros del petróleo amplían las ganancias al cierre de la sesión, al tiempo el dólar cedió terreno y los operadores cubrían posiciones cortas un día después de que el barril fue presionado por una débil demanda de combustible en el verano boreal estadounidense.
Sin embargo, operadores estimaron que la tendencia a la baja podría reanudarse pronto ya que las elevadas existencias de crudo y la preocupación por una ralentización económica afectan la percepción en el mercado.
El convenio del crudo Brent de Londres repuntó 2.40 por ciento, a 47.37 dólares por barril, muy cerca del máximo de sesión de 47.47 dólares ( 4.56 por ciento) que alcanzó en operaciones intradía.
En tanto que el contrato del WTI en Estados Unidos ganó 2.08 por ciento, para terminar en 45.68 dólares, 1.13 dólares más respecto al cierre previo de 44.75 dólares, un mínimo desde el 10 de mayo.
En la jornada, el petróleo recibió impulso en la debilidad del índice dólar ante el avance de la libra esterlina tras la inesperada decisión del Banco de Inglaterra de no reducir las tasas de interés.
La decisión del Banco Central sorprendió a muchos inversores que esperaban la primera reducción de tasas en más de siete años por la agitación que generó en la economía británica el resultado del referendo del mes pasado a favor del Brexit.
La percepción de que la fluctuación del mercado petrolero en el día previo fue excesiva también impulsaba al crudo.