Las ganancias dominaron la sesión de este miércoles entre bolsas europeas, en medio de las apuestas de los inversores a que los legisladores británicos rechazarán un Brexit sin acuerdo, pero menores resultados a lo esperado de Inditex y Adidas limitaron las ganancias.
Tras el nuevo rechazo del Parlamento británico a la propuesta para el Brexit del Gobierno de Theresa May que lastró a los mercados por la mañana, los inversores veían un rayo de esperanza en que los parlamentarios descarten un escenario de Brexit sin acuerdo.
Si esta opción se rechaza, el jueves decidirían la posibilidad de prorrogar el artículo 50, y retrasar la salida de la Unión Europea más allá del 29 de marzo.
Por otra parte, los mercado encontraron apoyo en el dato de los precios de producción en Estados Unidos que tuvieron su menor alza anual desde junio de 2017, una débil inflación que da soporte a la postura de espera de la Reserva Federal en relación a futuras alzas de tasas de interés.
En este contexto, el Ibex-35 cerró en alza de 0.34 por ciento hasta los nueve mil 192 puntos, mientras el índice de FTSE-100 de Londres logró una ganancia de 0.1 por ciento, en las siete mil 159 unidades.
La bolsa de París, con su índice CAC-40 avanzó 0.69 por ciento, seguida del índice Mibtel de Milán que sumó 0.57 por ciento; el PSI de Lisboa que registró un alza de 1.06 por ciento; el DAX-40 de Fránkfurt que logró un avance de 0.42 por ciento. y el Ibex-35 de Madrid que subió 0.34 por ciento.
En Europa, tras el nuevo rechazo del Parlamento británico a la propuesta para el Brexit del Gobierno de Theresa May que lastró a los mercados por la mañana, los inversores veían un rayo de esperanza en que los parlamentarios descarten un escenario de Brexit sin acuerdo.
Si esta opción se rechaza, el jueves decidirían la posibilidad de prorrogar el artículo 50, y retrasar la salida de la Unión Europea más allá del 29 de marzo.
Las acciones europeas se vieron respaldadas también por un alza del 1 por ciento de los precios del crudo, que hizo avanzar 1.6 por ciento el índice de gas y petróleo del índice Stoxx-600, hasta su nivel más alto en cuatro meses.
No obstante, los resultados de varias compañías fueron decepcionantes.
El propietario de la marca Zara, Inditex, cedió 4.5 por ciento tras publicar unas ganancias anuales algo inferiores a las expectativas de los analistas y anunciar más cierres de tiendas de los que se esperaban.
La firma deportiva alemana Adidas perdió 2.4 por ciento tras anunciar problemas en la cadena de suministro que podrían frenar el crecimiento de sus ventas en el primer semestre de este año, sobre todo en América del Norte.
La acción de peor desempeño en la jornada en Europa fue la del procesador de pagos Wirecard, que cayó 6.6 por ciento después de suspender a un empleado en Singapur en medio de acusaciones de fraude y creatividad contable.
Los papeles de Norwegian Air cayeron 1.5 por ciento tras anunciar que exigirá compensaciones a la firma aeronáutica Boeing por los ingresos perdidos y los costos extra generados por la inmovilización de su flota de aviones 737 MAX 8 como consecuencia del accidente mortal de un aparato de Ethiopian Airlines.
En el mercado de divisas, el euro subía 0.18 por ciento frente al dólar y se cambiaba a mil 1307 dólares, después de que el Banco Central Europeo aplazara su cronograma de alzas de tasas y anunció un programa de créditos baratos para los bancos.
La libra, en tanto, gana 1.02 por ciento, a 1.3207 unidades por dólar.
Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.