Mercados

OPEP impulsa ganancias en petroprecios; Brent cierra en 56.78 dólares

Los analistas coincidieron en atribuir el ascenso al aumento de las previsiones sobre la demanda global de petróleo publicados por la Agencia Internacional de Energía. Arabia Saudita, miembro clave de la OPEP, redujo la producción más de lo que se había comprometido.

Los precios del petróleo sumaron su tercera jornada de ganancias, tras publicarse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha ejecutado ya el 90 por ciento de los recortes de producción pactados en noviembre.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) indicó en su informe mensual que el cártel petrolero extrajo 1 millón de barriles menos al día el pasado mes, hasta 32.06 millones de barriles.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en abril cerró en 56.78 dólares, un 2.06 por ciento más respecto al cierre previo de 55.63 dólares en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) de Londres.

En tanto, el crudo estadounidense WTI para el mismo mes terminó en alza de 1.62 por ciento, para quedar en 53.86 dólares. El jueves, el contrato cerró en 53.11 dólares.

Al cierre de la semana, el contrato del crudo Brent cayó 0.05 por ciento, mientras que el WTI ganó 0.05 por ciento.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron 2 centavos y quedaron en 1,59 dólares el galón.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) realizaron en enero recortes a la producción equivalentes a un 90 por ciento de los volúmenes acordados.

"Algunos productores, principalmente Arabia Saudita, parecen estar recortando (el bombeo) más de lo necesario", dijo la agencia.


La AIE aumentó también sus estimaciones de crecimiento de la demanda mundial 2016 para un tercer mes, y aumentó su pronóstico para 2017, anticipando un aumento de 1.4 millones de barriles diarios este año.

La agencia, que asesora a las naciones industrializadas en política energética, dijo que si se mantienen los actuales niveles de cumplimiento del acuerdo, el exceso en las existencias mundiales de petróleo debería caer en unos 600 mil barriles diarios en los próximos seis meses.

Los datos oficiales sobre el cumplimiento del acuerdo de la OPEP se publicarán la próxima semana.

En tanto, la empresa de servicios Baker Hughes Inc dijo el viernes que las empresas petroleras estadounidenses sumaron ocho plataformas para llevar el total a 591, la cifra más alta desde octubre de 2015.

También lee: