Los precios del petróleo en Londres alcanzaron un máximo de siete meses, mientras que el WTI registró su mejor nivel en diez meses, en un mercado apoyado por la reciente caída del dólar, las amenazas sobre la producción nigeriana y un aparente optimismo de Arabia Saudita.
Asimismo, los contratos aprovechaban la debilidad del dólar frente a una canasta de divisas y los continuos ataques contra la infraestructura petrolera en Nigeria y datos que apuntaban a nuevas reducciones de los inventarios en Estados Unidos.
Este lunes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en agosto cerró en 50.47 dólares, 1.67 por ciento más que al término de la sesión anterior en el International Exchange Futures.
El Brent subió 0.83 centavos respecto al cierre previo del viernes de 49.62 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para julio, alcanzó su nivel más alto de 2016 en Nueva York al subir registrar una ganancia de 1.07 dólares (2.12 por ciento) y cerrar en 49.69 dólares en el New York Mercantile Exchange, un nivel al que no cerraba desde julio de 2015.
Los operadores indicaron que los altos precios del petróleo se registraron ante la fuerte caída del dólar desde el viernes, cuando el billete verde perdió más de 1.5 por ciento ante una cadena de monedas principales.
El comienzo del Ramadán este lunes, el mes sagrado de los musulmanes, también es visto como un apoyo a los precios del crudo porque la demanda se recuperará en la mayoría de los países árabes.