Mercados

Petroprecios pierden batalla frente al dólar

Los precios del crudo no lograron mantener los niveles máximos de cuatro meses que alcanzaron en las operaciones intradía por arriba de los 51 dólares en el mercado de Londres, arrastrados por la fuerte recuperación del dólar en los mercados internacionales.

En una sesión de gran volatilidad, los precios del petróleo cayeron al final de la sesión, luego de que la fortaleza del dólar respecto a otras divisas desincentivara las operaciones en el mercado de materias primas y contrarrestera el optimismo sobre un acuerdo de recortes de bombeo de la OPEP.

Los contratos a futuro del crudo Brent para entrega en diciembre cerraron con una marginal caída de 0.05 por ciento, para terminar en 50.87 dólares por barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres.

Más temprano, los precios alcanzaron los 51.37, su nivel más alto desde el 10 de junio.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el precio del crudo WTI para entrega en noviembre subió 0.25 por ciento y cerró en 48.69 dólares  el barril.

En operaciones intradía, el convenio tocó un máximo intradía desde el 5 de julio de 49.13 dólares por barril.

Sin grandes referencias que impactaran en las operaciones, los inversionistas centrarán su atención en la próxima reunión de la OPEP de noviembre y en la amenaza de que el huracán Matthew podría interrumpir los envíos de combustible en la costa este de Estados Unidos.

El huracán está amenazando con cerrar en la Bahamas alrededor de 33 millones de barriles de almacenamiento de petróleo e interrumpir el envío al Caribe esta semana antes de dirigirse al noroeste hacia la costa este de Estados Unidos.





El  mercado estará pendiente mañana del informe del Departamento de Energía sobre el nivel que guardan las reservas de petróleo en Estados Unidos que han sorprendido al mercado en las últimas cuatro semanas con reducciones inesperadas.

Los cálculos previos dan cuenta de la posibilidad de que se informe de un aumento próximo a los 2.7 millones de barriles en la semana que terminó el 30 de septiembre, una tendencia que presionaría a los precios.

También lee: