Mercados

WTI se desploma 7%, su peor caída en siete meses, por toma de ganancias

Tras acumular una ganancia de 27% en las tres sesiones previas, los precios del petróleo WTI experimentaron este martes una caída superior a 7% por una toma de utilidades, recuperando los niveles que mantenía desde comienzos de agosto.

Los futuros del petróleo en ambos lados del Atlántico cerraron operaciones en baja, con el WTI cortando la buena racha que acumuló desde el jueves, ante una esperada toma de ganancias después de acumular un repunte de 27 puntos porcentuales en las tres sesiones previas.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos del WTI para entrega en octubre bajaron 3.79 dólares, o 7.7 por ciento, para terminar cotizándose en 45.41 dólares el barril, su peor nivel desde el 29 de enero, cuando se ubicó en 44.53 dólares

El valor del WTI recupera hoy los niveles que mantenía desde comienzos de agosto. Desde entonces, el precio del barril ha sufrido fuertes vaivenes y el pasado 24 de agosto alcanzó el mínimo anual de 38.24 dólares.

El barril de crudo Brent para entrega en octubre cerró en el International Exchange Futures (ICE) de Londres en 49.56 dólares, 8.5 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión con un retroceso de 0.77 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 50.05 dólares.

A la toma de ganancias, como principal factor de la caída en los precios del crudo, se sumaron los renovados temores a que una ralentización de la economía china reduzca la demanda del gigante asiático y la especulación de que la OPEP ya no coordinará la restricción de suministro con otras naciones para hacer frente al excedente de crudo mundial ejerce una presión bajista a los precios del energético.

También lee: