Los préstamos por valor de 5.7 billones de dólares tomados por empresas estadounidenses podrían empeorar la desaceleración de la mayor economía mundial, al tiempo que respaldan la decisión de la Reserva Federal de pausar los aumentos de las tasas de interés, afirmó este martes Robert Kaplan, presidente de la Fed en Dallas.
"Es algo de lo que somos conscientes, lo que refuerza mi impresión de que no deberíamos actuar durante un tiempo", dijo Kaplan en una entrevista con Reuters antes de la publicación hoy de un análisis sobre la deuda corporativa en Estados Unidos.
Las firmas con grandes cargas de deuda podrían ser más proclives a recortar el gasto y las contrataciones durante una recesión, "y el peligro es que con una desaceleración suficiente haya un mayor deterioro de la calidad del crédito del que habría de otra manera, lo que podría amplificar la recesión", comentó.
Según dijo, se trata "de otra razón por la que creo que estamos siendo inteligentes -la inflación no se nos está escapando-. Creo que es sabio optar por una aproximación muy paciente".
La Fed congeló en enero tres años de alzas de tasas, refiriéndose al debilitamiento del crecimiento a nivel mundial y las expectativas de un crecimiento más lento en Estados Unidos, antes de decir que sería "paciente" a la hora de volver a aprobar movimientos.
Las empresas se beneficiaron durante años de un mercado de deuda barata gracias a las tasas cercanas a cero tras la crisis financiera. La deuda corporativa en Estados Unidos equivale ahora a una cifra récord del 46 por ciento del Producto Interno Bruto, por lo que un número creciente de banqueros e inversores ha instado a la Fed a que preste más atención.
"La vigilancia está garantizada, ya que estos asuntos tienen el potencial de impactar a la inversión corporativa y los planes de gasto", comentó Kaplan en su ensayo sobre deuda corporativa.
Las autoridades del banco central estadounidense han discutido en extenso sobre el aumento de la carga de la deuda en Estados Unidos, indicó Kaplan. Así, indicó que, aunque no han dado una señal de alarma, "¿es un factor de preocupación, junto con otros factores que deben ser tomados en cuenta? Sí".