El vicegobernador del Banco de Japón, Masazumi Wakatabe, dijo que en el país no quieren continuar con tasas de interés más bajas o negativas durante mucho tiempo.
"En un mundo ideal nos gustaría alcanzar la meta de inflación del 2.0 por ciento y nos gustaría salir de esta política de tasas de interés negativas tan pronto como podamos", dijo Wakatabe en un evento en Nueva York el jueves. "Esto está claro, no queremos mantenernos más bajos por más tiempo para ser más bajos por siempre".
Muchos analistas del Banco de Japón esperan que aumente su estímulo a fines de este mes luego de pedir una revisión sobre si una desaceleración global amenaza con eliminar la inflación en Japón. Wakatabe es visto como uno de los miembros de la junta presionando por más acciones
El Banco de Japón ha indicado una mayor disposición a aumentar sus medidas de relajación en medio de una desaceleración mundial y las medidas adoptadas por la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) para impulsar el estímulo.
Aun así, el Banco de Japón desconfía de los efectos secundarios en los bancos comerciales y los mercados de su programa de relajación masiva, que es mucho mayor en escala que el estímulo de cualquier otro banco central importante.
Así que la acción a tomar en octubre no es un trato hecho. Los próximos datos económicos y el desempeño de los mercados financieros antes del final de la reunión de política del 31 de octubre, serán evaluados de cerca por el banco para ver si realmente tiene que moverse.
"Cada vez que golpea la crisis, lo que necesitamos es la coordinación de políticas", dijo Wakatabe. "Las autoridades de política fiscal y de política monetaria deberían cooperar para abordar la situación de crisis".
El gobernador Haruhiko Kuroda ha presentado cuatro posibles opciones para aumentar el estímulo: reducir las tasas de interés negativas, disminuir las tasas a largo plazo, expandir las compras de activos y acelerar la expansión de la base monetaria.
Wakatabe, exprofesor de economía, ha apoyado todas las decisiones de la junta desde que asumió el cargo en marzo del año pasado.