Mercados

Evans, de la Fed de Chicago, defiende alza en tasas hasta 2016

Evans es uno de los pocos funcionarios de la Fed que cree que el banco central no debería subir las tasas el mes próximo, incluso aunque muchos economistas creen que lo hará y los operadores cifran la posibilidad del alza en un 70%.

CHICAGO.- El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, reiteró que un alza en las tasas de interés en diciembre aún no es posible y recomendó esperar a ver como la inflación en Estados Unidos vuelve a la senda del crecimiento antes de empezar a subir los tipos de interés.

En este sentido, Evans calcula que este escenario podría empezarse a darse el próximo año y destacó que los aumentos en las tasas deberían de darse de manera gradual desde una primera alza.

"El panorama para la inflación sigue demasiado bajo", dijo, en declaraciones preparadas para un foro. "Un camino gradual para la normalización debería equilibrar los riesgos varios de mis proyecciones para el camino más probable de la economía y los costos que se incluirían en la mitigación de esos riesgos".


Desde el punto de vista macroeconómico, el presidente de la Reserva Federal de Chicago espera que el producto interno bruto de Estados Unidos crezca 2.5 por ciento en los próximos 18 meses, mientras la tasa de desempleo caerá al 4.9 por ciento a finales de 2016.

El desempleo ha caído a un 5 por ciento, la mitad del pico tocado durante la recesión del periodo 2007-2009 y apenas por encima del nivel que muchos coinciden que es el mínimo antes de que comiencen a sentirse presiones inflacionarias.


No obstante, debido a los bajos precios del petróleo y el alza del dólar, Evans cree que la inflación seguirá por debajo del rango meta de la Fed de un 2 por ciento incluso para fines de 2018.

También lee: