Los precios del petróleo retrocedieron este miércoles desde el máximo de seis meses impuesto en la víspera, alza -la de el martes- que fue avivada por el miedo a una reducción del suministro tras los recortes al bombeo aplicados por la OPEP y por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán.
Al inicio de la jornada el Brent caía cuatro centavos a 74.47 dólares el barril, pero aún encaminado a anotar su quinta ganancia semanal consecutiva. El West Texas Intermediate declinaba 10 centavos a 66.20 dólares por barril, encarrilado hacia su octavo avance semanal.
Al cierre de la sesión el precio del petróleo referente en Europa revirtió la tendencia inicial y el crudo tipo Brent a futuro cerró con un alza de 0.06 centavos de dólar, igual a 0.08 por ciento, en 74.57 dólares por tonel.
En tanto, el de referencia en Estados Unidos, el WTI, amplió su retroceso de arranque y apagó pizarras con un decremento de 0.41 centavos de dólar, equivalentes a 0.62 por ciento, para clocarse en 65.89 dólares por barril.
Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 6.9 millones de barriles en la última semana, por sobre lo esperado, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).
Según cifras oficiales de la Administración de Información de Energía (EIA) publicadas este martes, las reservas de crudo en la Unión Americana presentaron una fuerte alza en la última semana ante un incremento en las importaciones, mientras que las existencias de gasolina y de destilados bajaron.
Los inventarios de crudo aumentaron en 5.5 millones de barriles en la semana al 19 de abril, mientras que los analistas esperaban una subida de 1.3 millones de barriles, comunicó la EIA.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informó que los mercados están "abastecidos de forma adecuada y que la capacidad disponible de producción se mantiene en niveles cómodos".
Los precios del crudo para pronta entrega subieron luego de que Estados Unidos confirmara el lunes que no renovaría las exenciones que le dio el año pasado a clientes de Irán para comprar crudo sin sufrir sanciones.
El alza del precio spot ha puesto la curva forward del Brent en backwardation, en la cual los precios para entrega futura son más baratos que los valores para pronto despacho.