Mercados

Plazas europeas caen ante reportes corporativos y guerra comercial China-EU

Una serie de anuncios corporativos negativos se sumaron a las preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento global, para llevar a los mercados europeos a terreno negativo.

MADRID.- La mayoría de las bolsas europeas cayeron al final de la jornada de este miércoles, debido a que una serie de anuncios corporativos negativos se sumaron a las preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento global y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El índice Stoxx Europe 600 cerró con una marginal caída del 0.05 por ciento, a 354.9 unidades pese a los informes positivos de Carrefour y Ahold que impulsaron a las firmas minoristas.

Las acciones de la firma francesa Carrefour subieron al cierre en un 6.95 por ciento, mientras que Ahold avanzó 3.21 por ciento en la bolsa de Amsterdam, Holanda.

Por su parte, el índice FTSE-100 de Londres retrocedió 0.85 por ciento, a 6 mil 842.88 unidades, con las acciones tecnológicas registrando el peor desempeño, afectadas por la advertencia de resultados de Ingenico que la hizo caer hasta un 13.6 por ciento en la bolsa parisina.

En París, el índice CAC-40 perdió 0.15 por ciento, a 4 mil 840.38 unidades; el DAX-40 de Frankfurt restó un 0.17 por ciento, en 11 mil 071.54 unidades; el Mibtel de Milán bajó 0.19 por ciento, para quedar en 19 mil 400.15 unidades; y e índice SMI de Suiza se ubicó en 8 mil 952.60 unidaes, para una caída del 0.25 por ciento.

En la línea contraria, el índice Ibex-35 de la bolsa de Madrid logró una ganancia de 1.101 por ciento, en 9 mil 128.80 unidades y el PSI de Lisboa ganó 0.34 por ciento, hasta las 5 mil 086.01 unidades.

También en el sector, ASML Holding, uno de los principales proveedores de los grandes fabricantes de chips para computadoras, intensificaba la precaución entre los inversores al advertir de que las ventas del primer trimestre serían débiles, señalando además que algunos de sus clientes retrasaron los pedidos hasta la segunda mitad de 2019. Las acciones subieron al final 0.89 por ciento.

Por su parte, la británica Metro Bank se hundió 38.92 por ciento tras no alcanzar las previsiones de beneficio, sin permitir un respiro a un sector bancario ya debilitado durante la sesión anterior por el informe del cuarto trimestre del banco suizo UBS

En el aspecto económico, crecía la preocupación entre los inversores después que el Financial Times reportó que el gobierno de Donald Trump había rechazado una oferta de China para llevar adelante conversaciones comerciales preparatorias antes del encuentro de alto nivel de la próxima semana.

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, desestimó el informe y eso ayudó a las acciones estadounidenses a reducir algunas pérdidas, aunque las nuevas preocupaciones sobre las relaciones entre Estados Unidos y China contenían el avance de las acciones.

El informe aplastó las esperanzas de un deshielo en la tensión comercial entre las dos mayores economías mundiales, que ha alimentado un repunte en las acciones durante gran parte de enero, también respaldado por una Reserva Federal con un tono más moderado.

Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.

También lee: