Mercados

Operan al alza la mayoría de las bolsas de Asia; Tokio, cerrado por festivo

Las principales bolsas de valores asiáticas cerraron sus operaciones de hoy lunes con ganancias, con excepción del mercado de Shanghái que perdió de 0.4 por ciento y de Tokio que no operó.

SHANGÁI.- Las acciones chinas cerraron a la baja hoy lunes luego de que los papeles ligados al sector de bienes raíces y de la construcción se debilitaron por datos que mostraron desaceleración en el aumento del precio de las casas en junio.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó 0.4 por ciento, a tres mil 262.02 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 0.4 por ciento, a tres mil 43.56 unidades.

En Tokio la Bolsa de Valores permaneció cerrada hoy lunes por la celebración del Día del Mar.

El viernes pasado el índice Nikkei de 225 acciones, el principal indicador bursátil de Tokio, cerró en 16 mil 497.85 unidades, mientras que la Primera Sección del Índice de Precios (Topix) se ubicó en mil 317.10 unidades.

El dólar se apreció contra el yen en momentos en que los inversores se deshacían operaciones en busca de refugio tras el fallido golpe de Estado en Turquía, y luego del acuerdo que alcanzaron SoftBank y el gigante tecnológico británico ARM Holdings.

Ankara dijo que estaba en control del país y la economía y amplió la represión de los presuntos partidarios del fallido golpe militar, en momentos en que la cifra de personas detenidas en las Fuerzas Armadas y el poder judicial llegaba a seis mil.

La reacción inicial de los inversores al golpe fue la búsqueda de refugios como el yen, pero estas operaciones fueron deshechas rápidamente. El dólar cotizaba en 105.50 yenes en medio de un débil volumen de negocios por el feriado en Japón, luego de ceder hasta 104.63 unidades el viernes.



El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón añadió 0.3 por ciento tras alcanzar la semana pasada su nivel más alto en casi nueve meses, y las acciones australianas subieron 0.5 por ciento.

La confianza era apoyada luego de que una fuente dijo que la japonesa SoftBank Corp. Group se encamina a comprar al diseñador británico de chips ARM Holdings PLC por alrededor de 32 mil millones de dólares.

Por su parte, el yuan chino quedó por debajo de la barrera psicológica de 6.7 unidades contra el dólar por primera vez en más de cinco años.

El yuan cotizaba a 6.7003 unidades por dólar a las 0850 GMT, su menor nivel desde noviembre de 2010. El viernes cerró en 6.6883 unidades.

El yuan ha perdido más de 3.0 por ciento de su valor frente al dólar en lo que va de año.

Citando a fuentes políticas, Reuters reportó a principios de este mes que Pekín toleraría una caída del yuan hasta un mínimo de 6.8 unidades por dólar en 2016. Esto se traduciría en un declive anual de 4.5 por ciento.

Los inversores también están apostando que el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón relajarán su política monetaria en las próximas semanas.

En los mercados de materias primas el oro al contado bajaba a 1.328.16 dólares la onza.

El crudo Brent de Londres sumaba 19 centavos a 47.80 dólares por barril, y los futuros del petróleo en Estados Unidos añadían cuatro centavos, a 45.99 dólares por barril.

El euro estaba estable en 1.1068 dólares tras debilitarse hasta 1.1021 unidades el viernes.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

BOLSA INDICE CIERRE VARIACION

ANTERIOR/ACTUAL PUNTOS/PORCENTAJE

Tokio Nikkei 225 16,497.85 cerrado cerrado cerrado

Hong Kong Hang Seng 21,659.25 21,803.18 +143.93 +0.66%

Shanghái S. Composite 3,054.29 3,043.56 -10.73 -0.35%

Singapur Straits Times 2,925.35 2,928.76 +3.41 +0.12%

Seúl Kospi 2,017.26 2,021.11 +3.85 +0.19%

Sydney All Ordinaries 5,510.10 5,538.90 +28.80 +0.52%

Con información de Reuters y Notimex.

También lee: