El peso mexicano se ubicó en su nivel más bajo desde julio del 2024, y se colocó como la segunda divisa emergente con mayores ganancias frente al dólar, ante una mayor debilidad del billete estadounidense.
De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en los 18.2953 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se apreció 0.29 por ciento o 5.39 centavos, mientras que su apreciación semanal fue de 1.02 por ciento o 18.94 centavos.
“El tipo de cambio se mantiene estable al comienzo de la sesión, pero no se pueden descartar presiones al alza debido a que el dólar se está fortaleciendo frente a la mayoría de sus principales cruces, ante una mayor demanda asociada a ajustes de portafolios de inversión por el cierre del mes”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
¿En cuánto se vende el dólar HOY 28 de noviembre?
En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 18.75 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó una baja de 0.15 por ciento, en los 99.46 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 217.77 unidades subió 0.14 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.01 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.69 por ciento.
¿Qué monedas ganan terreno HOY 28 de noviembre?
Entre las monedas emergentes que se ubicaron en terreno de ganancias se encontró el real brasileño con 0.41 por ciento, rublo ruso 0.31 por ciento, rand sudafricano 0.31 por ciento, peso filipino 0.28 por ciento, peso argentino 0.14 por ciento, bath tailandés 0.14 por ciento, peso chileno 0.13 por ciento, lei rumano 0.09 por ciento, por mencionar algunas.






