El mercado de renta variable neoyorquino presentó una alta volatilidad previo al reporte trimestral de Nvidia, mientras los inversionistas asimilaron las minutas correspondientes a la reunión de la Reserva Federal (Fed) de octubre, las cuales revelaron que varios funcionarios consideran pertinente mantener los tipos de interés estables en la recta final de este año.
No obstante, los principales índices de Wall Street exhibieron repuntes de 0.59 por ciento para el Nasdaq, en los 22 mil 564.23 enteros, 0.38 por ciento más para el S&P 500, que se colocó en las 6 mil 642.16 unidades, mientras que el Dow Jones subió 0.10 por ciento, a 46 mil 138.77 puntos.
Además, en el frente corporativo las acciones de Nvidia terminaron con una ganancia de 2.85 por ciento, y en after hours amplían su avance poco más 3 por ciento.
Nvidia detalló que sus ingresos del tercer trimestre aumentaron 62 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, e incluso ofreció una sólida previsión de ingresos para el trimestre actual donde las ventas podrían alcanzar los 65 mil millones de dólares, cifra que diluyó las preocupaciones de los inversores sobre la demanda de inteligencia artificial, pues resultó ser superior a los 62 mil millones de dólares que anticipaban los analistas.
Por otra parte, los cierres en el continente Europeo dejaron saldos mixtos, por el lado de los aumentos destacó el IBEX 35 de España con 0.39 por ciento, en los 15 mil 889.30 enteros, mientras que las bajas fueron conducidas por el FTSE 100 de Londres con 0.47 por ciento, con 9 mil 507.41 puntos.
En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones negativas de 2.14 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se colocó en los 59.44 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent cedió 1.85 por ciento, en un nivel de 63.69 billetes verdes el barril, las cuales se produjeron luego de que un informe del gobierno estadounidense mostró un aumento en sus reservas de productos petrolíferos.
¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 19 de noviembre?
A nivel local los dos centros bursátiles interrumpieron su racha de retrocesos. El índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, FTSE-BIVA, reportó un incremento de 0.08 por ciento, en los mil 236.34 puntos.
En tanto, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó de 0.16 por ciento, colocándose en los 62 mil 80.58 enteros y para el caso del
Con información de EFE.







