Mercados

Wall Street cierra ‘envidioso’ y negativo ante la expectativa del próximo reporte de Nvidia

En Wall Street, los principales indicadores tuvieron una tercera jornada consecutiva con números negativos, mientras esperan el reporte de Nvidia del próximo miércoles.

alt default
Así cotizaron los principales indicadores de Wall Street este 17 de noviembre.

Los números rojos en Wall Street se extendieron por tercera jornada consecutiva, como parte de la cautela que reflejó el mercado previo a que se dé a conocer esta semana el reporte trimestral de Nvidia, una de las emisoras clave del sector tecnológico, con el que se espera anticipar cómo va el auge de la inteligencia artificial.

Las caídas estuvieron encabezadas por el Dow Jones, con 1.18 por ciento, en los 46 mil 590.24 enteros, la segunda mayor pérdida fue para el S&P 500, con 0.92 por ciento menos, en los 6 mil 672.41 enteros, y el Nasdaq retrocedió 0.84 por ciento, a 22 mil 708.07 unidades.

“Los resultados de Nvidia este miércoles (19 de noviembre) representan ahora el próximo riesgo significativo que los participantes deben afrontar, especialmente dado que el mercado parece haber adoptado una visión mucho menos eufórica de todo el frenesí de la inteligencia artificial en las últimas semanas”, dijo Michael Brown, de Pepperstone, a Bloomberg.

¿Cómo le fue a las bolsas en Europa y Asia?

Asimismo, los cierres en otras partes del mundo fueron negativos, del lado de Europa el peor desempeño lo presentó el DAX en Alemania con 1.20 por ciento menos, con 23 mil 590.52 unidades, mientras que del otro lado del mundo, en Asia, el Hang Seng en Hong Kong lideró las caídas con 0.71 por ciento, en los 26 mil 384.28 puntos.

En tanto, las dos plazas bursátiles a nivel local permanecieron cerradas esta jornada por el feriado que conmemora el día de la Revolución Mexicana.

En el mercado internacional de petróleo el precio del West Texas Intermediate (WTI) registró un descenso de 0.58 por ciento, en los 59.74 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 0.57 por ciento menos, cotizó en los 64.02 dólares por unidad, mientras los operadores siguen sopesando los riesgos geopolíticos contra las proyecciones de una mayor oferta de esta materia prima.

También lee:

whastapp