Mercados

Wall Street cierra mixto ante dudas sobre la Reserva Federal y volatilidad global

El marcado apetito por activos tecnológicos impulsó ligeros avances en el Nasdaq, pero la incertidumbre sobre la postura de la Reserva Federal produjo un cierre mixto en Wall Street

alt default
. Así operan los mercados en Wall Street hoy 14 de noviembre.

El apetito por activos de riesgo regresó principalmente para los títulos pertenecientes al sector tecnológico, aunque este se vio delimitado y se tradujo en una jornada bursátil mixta para los índices de Wall Street, ya que el margen de maniobra que la Reserva Federal tiene para mantener una postura menos restrictiva no termina de estar del todo claro.

El Dow Jones retrocedió 0.65 por ciento, en los 6 mil 734.11 enteros, seguido por el S&P 500 que bajó 0.05 por ciento, en las 6 mil 734.11 unidades, mientras que el Nasdaq con 0.13 por ciento más, ronda en las 22 mil 900.59 unidades.

“Las acciones no suben en línea recta y una corrección era necesaria desde hace tiempo. Si bien el cierre del gobierno ha terminado, persiste la falta de datos económicos, que tardará en resolverse, y esto explica en parte por qué las acciones han estado retrocediendo y tratando de estabilizarse”, afirmó Rick Gardner de RGA Investments.

¿Cómo cierran las bolsas en el mundo este viernes?

En otras parte del mundo el sentimiento del mercado no mejoró, de tal manera que las pérdidas del lado de Europa estuvieron encabezadas por el FTSE MIB en Italia con 1.70 por ciento, con 43 mil 994.69 enteros, mientras que en el continente asiático el Hang Seng presentó el peor desempeño con 1.85 por ciento menos, en las 26 mil 572.46 unidades.

De igual manera, en nuestro país se amplíaron las pérdidas con 0.32 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se colocó en las 62 mil 328.63 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores se colocó en los mil 242.07 enteros, descendió 1.72 por ciento.

Por su parte, en el mercado internacional de petróleo, el precio del West Texas Intermediate se coloca en los 59.90 dólares por barril, ya que sube 2.04 por ciento, mientras que el Brent con 1.71 por ciento más, cotiza en los 64.11 billetes verdes por unidad, luego de que se dio a conocer que Ucrania atacó un puerto petrolero ruso, lo que inyectó una nueva prima por riesgo geopolítico a los precios del energético.

También lee:

whastapp