Mercados

Wall Street rebota ante cierre del gobierno de EU y datos del empleo en el sector privado

El Nasdaq lideró las ganancias con un avance de 0.65 %, mientras el cierre del gobierno estadounidense mantiene en pausa los datos oficiales.

alt default
Así operan los principales indicadores de Wall Street y la BMV este 5 de noviembre. (EFE).

Los inversionistas optaron por realizar compras de oportunidad tras los descuentos de la sesión anterior, que fueron generados por los posibles riesgos que podrían derivarse de las altas valuaciones del mercado accionario.

Este repunte se dio a medida que los datos de empleo recabados por el sector privado cobraron una mayor relevancia, dada la falta de cifras oficiales ante el cierre del gobierno estadounidense que ya marca un récord histórico.

Las alzas dentro del NYSE estuvieron lideradas por el Nasdaq con 0.65 por ciento, en los 23 mil 499.80 enteros, el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.48 por ciento, a 6 mil 796.29 puntos, y el S&P 500 avanzó 0.37 por ciento, a 6 mil 796.29unidades.

“Para los inversores con liquidez disponible, la reciente caída del mercado parece un buen momento para comprar, especialmente para aquellos con un horizonte de inversión a largo plazo. Las ganancias son extraordinarias y crecen más rápido que los ingresos, lo que a menudo conduce a una expansión de los múltiplos”, dijo a Bloomberg, Robert Edwards de Edwards Asset Management.

¿Cómo cierran los mercados alrededor del mundo?

En el continente europeo también mejoró el sentimiento del mercado y como resultado los mayores aumentos en la jornada fueron registrados por el DAX en Alemania con 0.42 por ciento, en los 24 mil 49.74 enteros, así como por el FTSE MIB en Italia con 0.41 por ciento más, en los 43 mil 438.49 puntos.

El mercado local también reflejó aumentos de 1.58 por ciento para el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, el cual operó en los 63 mil 378.51 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.47 por ciento, en un nivel de mil 262.77 enteros.

Finalmente, en el mercado petrolero se siguieron profundizando las caídas, que en esta ocasión fueron de 1.55 por ciento para el West Texas Intermediate y de 1.41 por ciento menos para el referencial Brent, con las cuales ligan una tercera jornada consecutiva operando en números rojos.

También lee:

whastapp