Las ganancias al interior de Wall Street se consolidaron este martes, gracias a las expectativas positivas que se tienen sobre los reportes trimestrales de las grandes firmas tecnológicas para los próximos días, mientras esperan ver otro recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal (Fed) mañana.
De tal manera que las variaciones que dejaron en máximos históricos a los tres índices principales fueron de 0.80 por ciento más para el Nasdaq, en los 23 mil 827.50 enteros, el Dow Jones subió 0.34 por ciento, a 47 mil 706.37 puntos, y el S&P 500 ganó 0.23 por ciento, con 6 mil 890.89 unidades.
El gigante de la inteligencia artificial (IA) Nvidia subió 5 por ciento, impulsado por su inversión de 1.000 millones de dólares en la finlandesa Nokia y otras noticias, y tuvo un efecto contagio en otras empresas del sector pese a los temores por una burbuja.
“Aunque los comentarios sobre la situación económica de Estados Unidos serán observados con detalle durante la conferencia de prensa, los inversionistas esperan información sobre los aspectos no convencionales de la política monetaria estadounidense. Se espera que la Fed no solo concluya su política de ajuste cuantitativo, sino que también podría volverse más activa al intervenir de manera focalizada en los mercados monetarios”, apuntó Mabrouk Chetouane, estratega de portafolios, NIM Solutions.
Sin embargo, los cierres del lado del continente europeo fueron mixtos; entre las ganancias destacó el IBEX 35 de España con 0.54 por ciento, que se ubicó en los 16 mil 87 enteros, mientras que las pérdidas fueron lideradas por el CAC 40 de Francia con 0.27 por ciento, en los 8 mil 216.58 puntos.
Finalmente, en el mercado internacional de petróleo se ampliaron los descensos y en esta ocasión el West Texas Intermediate cedió 1.89 por ciento, mientras que el Brent bajó 1.75 por ciento, debido a que la situación general del mercado global apunta a que la oferta superará la demanda por dicho energético.
¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 28 de octubre?
De igual manera, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ((BMV) subió 1.51 por ciento, a 62 mil 795.24 puntos.
Con esta ganancia, el mercado mexicano cerró en positivo en cuatro de sus últimas cinco sesiones en las que suma un avance del 3.89 por ciento.
El IPC de la BMV “cerró la sesión con una ganancia de 1.51 %, para ganar en cuatro de las últimas cincos sesiones y registrar su mayor avance desde el 11 de septiembre” cuando ganó un 1.76 por ciento, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base.
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, destacaron las ganancias de las emisoras: Cemex (+10.3 %), Televisa (+9.71 %), Bimbo (+6 %), Banregio (+4,43 %) y Banco del Bajío (+4.1 %).
En tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) con 1.42 por ciento más, en los mil 249.93 enteros.
En la jornada, el peso mexicano se apreció 0.21 por ciento frente al dólar, al cotizar en 18.43 unidades por billete verde, frente a los 18.39 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
Con información de EFE.







