La reunión programada para la siguiente semana entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, mandatario de China, fue tomada de manera positiva por los inversionistas, quienes esperan ver un enfriamiento de las tensiones comerciales, mientras se preparan para conocer la lectura de inflación de la economía estadounidense este viernes 24 de octubre, el cual será el primer dato importante que reciba el mercado desde que comenzó el cierre del gobierno estadounidense.
En Wall Street, el Nasdaq registró un aumento de 0.89 por ciento, en los 22 mil 941.80 enteros, seguido por el S&P 500, que sumó 0.58 por ciento, con 6 mil 738.44 puntos, y el Dow Jones, en las 46 mil 734.61 unidades, subió 0.31 por ciento.
Asimismo, los cierres en el continente europeo también fueron positivos, entre los mejores rendimientos destacó el FTSE 100 de Londres con 0.67 por ciento, en los 9 mil 578.57 enteros, así como el FTSE MIB en Italia, que escaló 0.41 por ciento, a 42 mil 381.93 puntos.
¿Cómo cerraron los mercados en México este jueves?
Las negociaciones a nivel local ubicaron al S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores con un avance de 0.33 por ciento, colocándose en los 61 mil 511.95 enteros y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, el aumento fue de 0.37 por ciento, al ubicarse en los mil 226.87 puntos.
Los precios en el mercado internacional de petróleo reportaron sus mayores alzas desde el pasado junio, alimentadas por las sanciones impuestas por parte de Estados Unidos, hacia productores de crudo ruso, poniendo en riesgo los niveles de bombeo del energético.
El West Texas Intermediate se colocó en los 61.79 dólares por unidad, con un avance 5.62 por ciento, en tanto, el Brent con 5.42 por ciento más, cotizó en los 61.79 billetes verdes por barril.