Las negociaciones de renta variable en Wall Street tienen un inicio negativo, ante resultados inferiores a lo esperado en el panorama corporativo, como es el caso de Netflix, Adidas, y otras firmas más, mientras se mantienen las preocupaciones en el frente comercial.
Hasta ahora, el Nasdaq desciende 0.67 por ciento, a 22 mil 803.16 enteros, seguido por el Dow Jones que cae 0.23 por ciento, en los 46 mil 812.70 puntos, mientras que el S&P 500 retrocede 0.18 por ciento, con 6 mil 723.17 unidades.
“Cautela en exposición en riesgo con los inversionistas, asimilando los reportes corporativos positivos, pero preocupación por el frente comercial, con el desplome en metales preciosos, agregando un punto de volatilidad”, destacan analistas de Grupo Financiero Banorte.
Por su parte, del lado de Europa las alzas son de 1.14 por ciento para el FTSE 100 de Londres, en los 9 mil 534.89 puntos, al igual que el IBEX 35 de España que sube 0.35 por ciento, a 15 mil 822.10 unidades, contrario al DAX en Alemania que resta 0.49 por ciento, con 24 mil 211.91 enteros, y el CAC 40 de Francia que cede 0.48 por ciento, en los 8 mil 219.20 puntos.
En tanto, en el país se reportan ganancias de 0.62 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se coloca en las 61 mil 148.68 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores se coloca en los mil 218.03 enteros, aumenta 0.47 por ciento.
Por su parte, en el mercado internacional de petróleo, el precio del West Texas Intermediate se coloca en los 58.52 dólares por barril, ya que sube 2.29 por ciento, mientras que el Brent con 2.02 por ciento más, cotiza en los 62.56 billetes verdes por unidad.




