Los mercados, como Wall Street, comenzaron la semana dejando atrás las preocupaciones de un deterioro del riesgo de crédito entre bancos regionales estadounidenses, y las ganancias de este lunes fueron guiadas por las perspectivas positivas que se tienen respecto a la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre del año.
Bajo este contexto, el Nasdaq registró un aumento de 1.37 por ciento, en los 22 mil 990.54 enteros, seguido por el Dow Jones que ganó 1.12 por ciento, con 46 mil 706.58 puntos, y el S&P 500 subió 1.07 por ciento, a 6 mil 735.13 unidades.
“Estamos viendo la típica volatilidad de octubre, pero las oscilaciones recientes han sido relativamente superficiales según los estándares históricos, ya que la mentalidad de comprar en las caídas parece estar en juego”, dijo a Bloomberg Rick Gardner de RGA Investments.
¿Cómo operan las bolsas en México y Europa HOY 20 de octubre?
Dado que la mayoría de los valores listados a nivel local se ubicaron en terreno de pérdidas, los cierres para ambos centros bursátiles del país fueron negativos, para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores la baja fue de 0.12 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores terminó con un descenso de 0.15 por ciento, en las mil 228.38 unidades.
Del otro lado del mundo, aquí las variaciones positivas fueron lideradas por el Nikkei 225 con 3.37 por ciento más, en los 49 mil 185.50 enteros, ante la expectativa de que pueda formarse un nuevo gobierno en Japón, mientras que el Shanghai Composite sumó 0.63 por ciento, con 3 mil 863.89 puntos, tras darse a conocer un crecimiento para el PIB de China que resultó superior al esperado por el mercado.
Así cotizas los precios del petróleo HOY 20 de octubre
En el mercado internacional de petróleo el West Texas Intermediate (WTI) descendió 0.17 por ciento y se ubica en los 57.44 dólares por barril y el referencial Brent que perdió 0.62 por ciento se colocó en los 60.91 billetes verdes por unidad, al tiempo que se sigue evaluando la posibilidad de un superávit del energético más adelante.