Mercados

Peso ‘sonríe’ en viernes: Así cerró ante el dólar, que se debilita por el cierre de gobierno de EU

El Gobierno de Estados Unidos suma tres días de cierre. ¿Por qué esa situación ayuda al peso?

alt default
Así cotiza el peso ante el dólar en los mercados este viernes 3 de octubre. (Bloomberg)

El peso mexicano consiguió finalizar la semana con ganancias como respuesta a un debilitamiento por parte del índice ponderado dólar, mientras los inversionistas siguen asimilando las implicaciones del cierre de gobierno estadounidense.

Así, la moneda mexicana registró una apreciación de 0.17 por ciento o 3.17 centavos; el tipo de cambio se ubicó en 18.39 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).

A lo largo de la semana, el peso arrojó una depreciación de 0.18 por ciento o 3.33 centavos.

Según Felipe Mendoza, analista de mercados para ATFX LATAM, el peso opera bajo un escenario mixto, con datos locales de inversión que marcarán el pulso de la actividad interna, un shutdown en Estados Unidos que limita visibilidad y añade volatilidad, y tensiones geopolíticas que refuerzan la cautela.

¿Cómo cotiza el dólar este 3 de octubre?

En ventanillas bancarias, el dólar ahora se coloca en los 18.87 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.

Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó una baja de 0.16 por ciento, en los 97.67 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 200.54 unidades cedió 0.10 por ciento.


En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.11 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.65 por ciento.

Entre las monedas emergentes con mayores ganancias frente al dólar se ubicó el rand sudafricano con 0.52 por ciento, forínt húngaro 0.52 por ciento peso colombiano 0.45 por ciento, peso filipino 0.40 por ciento, sol peruano 0.38 por ciento, zloty polaco 0.37 por ciento, corona checa 0.35 por ciento, rupia indonesia 0.31 por ciento, por mencionar algunas.

También lee: