Mercados

Cadillac ‘le pisa’ tras anunciar a ‘Checo’ como su piloto de F1 para 2026: ¿Cuánto ganaron sus acciones?

‘Checo’ Pérez regresará a la Fórmula 1 en la próxima temporada después de que salió de Red Bull antes de acabar su contrato.

alt default
Cadillac se convertirá en el equipo número 11 de la F1 en la temporada 2026. Para su debut, eligió a 'Checo' Pérez y Bottas como sus pilotos titulares. (Fotoarte El Financiero)

Cadillac ya tiene a los pilotos con los que iniciará un ‘capítulo emocionante’ en su debut en la Fórmula 1 y para su temporada 2026 eligió a Sergio ‘Checo’ Pérez, quien regresa a la máxima categoría después de una ‘amarga’ salida de Red Bull.

¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí, corrí con mi familia, acompañado de amigos, con la esperanza de millones que soñaban conmigo", publicó el piloto tapatío con un video con el que confirmó su regreso a las pistas de la F1.

‘Checo’ Pérez tendrá como coequipero a Valteri Bottas, el amante de los tacos de CDMX y quien se desempeñó como piloto de reserva de Mercedes en la temporada 2025 de la F1 tras su salida de Kick Sauber.

Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y ‘Checo’ Pérez es una señal clara de nuestras intenciones, lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1, pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo“, explicó Graeme Lowdon, director de la escudería Cadillac.

¿Cómo reaccionan las acciones de Cadillac tras fichaje de ‘Checo’ Pérez?

Cadillac es una marca de autos de lujo que forma parte de General Motors, armadora que está ‘inundando’ México con autos chinos y que ha hecho ajustes a sus planes de producción en nuestro país por los aranceles de Donald Trump.

¿Cómo reacciona General Motors en Wall Street este martes 26 de mayo? Al cierre de la sesión, ganaron 0.89 por ciento, lo que llevó el valor de las acciones a 58.80 dólares, 52 centavos más respecto al lunes 25 de agosto.


¿Qué dijo ‘Checo’ Pérez de su fichaje con Cadillac para la F1?

Tras su salida de Red Bull, Pérez aclaró que solo regresaría a la Fórmula 1 si encontraba un proyecto que “tuviera sentido”.

¿Por qué ‘Checo’ Pérez decidió firmar con Cadillac? El piloto tapatío afirmó que desde las primeras conversaciones sintió “la pasión y determinación” detrás del proyecto de la marca estadounidenses.

Es un honor formar parte de la creación de un equipo que puede desarrollarse juntos para que, con el tiempo, podamos luchar en primera línea”, dijo.

Este es el historial de victorias y podios de ‘Checo’ Pérez en la F1

‘Checo’ Pérez tuvo una carrera impresionante en la Fórmula 1 desde su debut en 2011. A lo largo de su trayectoria, acumuló 281 Grandes Premios, 39 podios y 6 victorias (la última en el circuito callejero de Bakú, en Azerbaiyán).

Su coequipero, Valtteri Bottas y originario de Finlandia, ha competido en 246 Grandes Premios, logrando 10 victorias y 67 podios. Ambos pilotos aportan una experiencia invaluable a Cadillac, un equipo que tendrá que ‘arrancar de cero’.

alt default
'Checo' Pérez 'Checo' Pérez será compañero de Valtteri Bottas en Cadillac. (Fotos: Shutterstock / Cadillac F1).

Cadillac, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, se unirá a la como la escudería número 11 de la F1 en la temporada 2026 que introducirá cambios a los motores y diseños de los autos.

La inclusión de Cadillac es un paso significativo para el automovilismo estadounidense, que busca recuperar su prestigio en la categoría. La escudería operará desde tres bases: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, Reino Unido, combinando la ingeniería estadounidense con el conocimiento europeo.

También lee: