La cautela dentro de Wall Street se intensificó al tiempo que los inversionistas siguieron de cerca el diálogo comercial entre Estados Unidos y China, mientras están a la espera de conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), así como el dato del PIB para la economía estadounidense el día de mañana.
Las pérdidas son lideradas por el Dow Jones con 0.46 por ciento, en los 44 mil 632.99 enteros, le siguió el Nasdaq con 0.30 por ciento menos, en las 21 mil 98.29 unidades, y el S&P 500 cayó 0.38 por ciento, a 6 mil 370.86 puntos.
“Aunque la situación actual es muy positiva, aún tenemos que superar los principales obstáculos de esta semana, como la reunión de la Fed mañana, el informe de empleo del viernes y una serie de resultados financieros”, dijo a Bloomberg, Bret Kenwell de eToro.
Esta semana también continúa la publicación de los resultados del segundo trimestre de varias empresas estadounidenses, como es el caso de Boeing. Las acciones de la multinacional cerraban con una caída del 4.37 por ciento.
Sin embargo, los inversores están sobre todo pendientes de los resultados de algunas de las ‘Siete Magníficas’, como las tecnológicas Meta, Microsoft, Amazon y Apple, que reportarán su desempeño más reciente este miércoles y jueves.
Sin embargo, el desempeño de los índices accionarios en Europa fue positivo, y los retornos más altos fueron presentados por el FTSE MIB en Italia con 1.23 por ciento, en los 41 mil 234.31 enteros, así como por el DAX en Alemania que incrementó 1.03 por ciento, con 24 mil 217.37 unidades.
El precio del petróleo volvió a dispararse, después de que el presidente Trump reiteró que Estados Unidos podría imponer gravámenes adicionales a Rusia si no alcanza un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, lo que reavivó los temores sobre una reducción en los suministros.
El West Texas Intermediate escaló 3.75 por ciento, en los 69.21 dólares por barril, y el Brent con 3.77 por ciento más, cotizó en los 72.68 billetes verdes por unidad.
¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 29 de julio?
Las operaciones accionarias en el país borraron las pérdidas registradas ayer, luego de que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó 1.29 por ciento, en los 57 mil 820.78 enteros, mientras que el índice principal de la Bolsa Institucional de Valores, FTSE-BIVA ganó 1.26 por ciento, hacia las mil 161.62 unidades.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia del 1.29 por ciento para mostrar avances en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrar en su mayor nivel desde el 4 de julio”, cuando registró 57 mil 977.76 unidades.
En la jornada, el peso mexicano se apreció 0.05 por ciento frente al dólar, al cotizar en 18.75 unidades por billete verde, tras cerrar en 18.76 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
Con información de EFE.