Mercados

Peso se da su ‘azotón’ contra el dólar: ¿Por qué perdió más de 20 centavos HOY?

El acuerdo arancelario entre Europa y Donald Trump ‘tropezó’ al peso. ¿Cómo lo hizo?

alt default
El peso sufrió una de sus peores depreciaciones de las últimas semanas al caer más de 1% (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano se ‘desmoronó’ ante el dólar después de sufrir el impacto de los recientes acuerdos arancelarios de Donald Trump y la influencia de las tensiones económicas globales.

¿Cómo afectará esta depreciación a la economía nacional y a los ciudadanos? La moneda mexicana cayó 1.17 por ciento y el tipo de cambio cerró en los 18.76 pesos por dólar, 22 centavos más con respecto al cierre del viernes 25 de julio.

¿Qué factores provocaron la depreciación del peso HOY?

La caída del peso mexicano fue consecuencia del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, anunciado por Donald Trump desde Escocia, que fortaleció al dólar en los mercados.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex, explicó que esta situación se debe a la evaluación de las novedades arancelarias y los datos económicos locales.

¿Cómo el acuerdo comercial entre Trump y la Unión Europea afectó al peso?

El pacto alcanzado entre el presidente de EU y la Unión Europea, que incluye un arancel de 15 por ciento a la mayoría de los productos del bloque, provocó un ‘efecto dominó’ en los mercados.

El acuerdo entre Trump y la UE da ‘esperanzas’ al mercado de eliminar una ‘espiral’ de disputas comerciales, pues EU había planteado imponer tarifas de 50 por ciento a Europa.

Estos acuerdos en la política comercial de Estados Unidos impactaron directamente en la percepción de riesgo y confianza de los inversores en relación con el peso mexicano y desencadenaron un rally en el valor del dólar.

¿Cómo le irá al peso mexicano en la semana? Acuerdo con Trump es clave

Con el inminente arancel de 30 por ciento a México anunciado por Trump para el 1 de agosto, las negociaciones continúan y el resultado de estas conversaciones será crucial para el futuro del peso mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que se espera un resultado positivo de las pláticas en curso. Sin embargo, si no se logra un acuerdo satisfactorio, el peso podría enfrentar una mayor depreciación.

Los analistas están divididos en cuanto a las expectativas del peso: Algunos sugieren que, si la Reserva Federal mantiene una política monetaria restrictiva, podría añadir más presión sobre el peso. Otros ven la posibilidad de que el peso se fortalezca si las negociaciones comerciales se resuelven de manera favorable.

También lee: