Mercados

Wall Street cierra ‘ni fu, ni fa’: Operadores asimilan anuncio de Trump sobre aranceles recíprocos

Wall Street cerró con movimientos mixtos, al tiempo que los inversionistas asimilan los reportes corporativos de empresas de tecnología.

alt default
Así operó Wall Street y la Bolsa Mexicana HOY 24 de julio de 2025. (Bloomberg)

Los principales índices de Wall Street obtuvieron retornos mixtos, al tiempo que los operadores asimilaron el último anuncio del presidente Donald Trump sobre los aranceles recíprocos, así como las cifras trimestrales de las compañías pertenecientes al sector tecnológico.

Bajo este contexto, tanto el Nasdaq, como el S&P 500 registraron variaciones positivas de 0.18 y 0.07 por ciento, que los llevaron a reportar su segunda y cuarta jornada consecutiva operando en niveles récord, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.70 por ciento.

“Aunque algunos inversores están preocupados por la espuma, desde un punto de vista técnico, esto no es así cuando se mira hacia abajo a los pesos pesados de los índices S&P 500 y Nasdaq. Creemos que este mercado alcista se está ampliando en términos de participación”, dijo Craig Johnson, de Piper Sandler, a Bloomberg.

En el continente asiático, el Nikkei 225 en Japón continuó avanzando 1.59 por ciento, en los 41 mil 826.34 enteros y del lado de Europa, después de que el Banco Central Europeo optó por mantener su tasa de política monetaria sin cambios, también predominaron las alzas que fueron lideradas por el IBEX 35 de España con 1.34 por ciento, en las 14 mil 256.50 unidades.


¿Cómo le fue a los mercados en México?

A nivel local, los reportes corporativos siguen beneficiando al S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, que subió 0.99 por ciento, en los 57 mil 35.90 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el aumento fue de 0.95 por ciento con mil 148.23 unidades.

En el mercado internacional de petróleo el West Texas Intermediate (WTI) sumó 1.20 por ciento y se ubicó en los 66.03 dólares por barril y el referencial Brent que ganó 1.24 por ciento se colocó en los 69.36 billetes verdes por unidad, gracias al progreso que se ha dado en las negociaciones comerciales.

También lee: