Wall Street abrió este lunes con números verdes, pendiente de las estrategias comerciales de la Casa Blanca y de los resultados del segundo trimestre de algunas de las grandes compañías tecnológicas, que se publicarán esta semana.
El Nasdaq registra un alza de 0.73 por ciento, en los 21 mil 48.80 enteros, el S&P 500 reporta el segundo mayor avance con 0.57 por ciento, en los 6 mil 332.50 puntos, y el Dow Jones con 0.44 por ciento más, ronda en los 44 mil 539.30 unidades.
“Prevemos que parte de la atención se mantenga en la temporada de reportes corporativos, buscando validar la aparente resiliencia económica y los efectos de las tarifas en los Estados Unidos, después de que una serie de indicadores conocidos la semana pasada presentaran una lectura positiva”, destacaron analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Respecto a los planes comerciales estadounidense, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró este domingo que el 1 de agosto es la “fecha límite inamovible” para que los socios comerciales comiencen a pagar los aranceles. El secretario añadió que “nada impide que los países se comuniquen con nosotros después del 1 de agosto”.
Por otro lado, los principales indicadores de Wall Street podrían verse impulsados por los resultados trimestrales de las grandes tecnológicas, entre estas algunas de las ‘Siete Magníficas’, como Alphabet (empresa matriz de Google) y Tesla, que subían 1.93 y 0.62 por ciento, respectivamente, momentos tras la apertura.
¿Cómo cotizan la BMV y otros mercados este 21 de julio?
A nivel local, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cede 0.22 por ciento, en los 56 mil 149.98 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores con 0.14 por ciento menos, ronda en los mil 130.56 enteros.
Del lado de Europa, el IBEX 35 de España gana 0.21 por ciento, en los 14 mil 23.50 enteros, le sigue el FTSE 100 de Londres con 0.13 por ciento, en las 9 mil 3.66 unidades, mientras que el DAX en Alemania con 24 mil 296.21 puntos, suma 0.03 por ciento, por su parte, el CAC 40 de Francia cede 0.38 por ciento, hacia los 7 mil 793.04 puntos.
Por su parte, los crudos marcadores presentan retrocesos de 0.36 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotiza en los 67.10 dólares por barril, y el referencial Brent con 0.38 por ciento más, se sitúa en los 69.02 billetes verdes por unidad.
Con información de EFE.