Wall Street arrancó la semana con números rojos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este fin de semana que impondrá un arancel del 30 por ciento a los productos procedentes de México y la Unión Europea, que entrarán en vigor el 1 de agosto, en una nueva escalada con respecto a anuncios anteriores.
El Dow Jones baja 0.02 por ciento, en los 44 mil 362.72 enteros, al igual que el S&P 500 que cede 0.03 por ciento, en las 6 mil 257.81 unidades; en tanto, el Nasdaq sube 0.22 por ciento y ronda en los 20 mil 630.63 puntos.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas eran para Nvidia (-1.46 %) y P&G (-1.2%); mientras que en las ganancias destacaban Boeing (3.02 %) y Merck (0.74 %).
“Prevemos que el escalamiento en la guerra comercial mantenga limitado el apetito por riesgo. El fin de semana, la Casa Blanca continuó enviando cartas a distintos países, informándoles de los aranceles que les serán impuestos a sus productos a partir del 1 de agosto”, apuntan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Estos nuevos aranceles reemplazarían a los llamados aranceles recíprocos del 20 por ciento con los que EU amenazó a la Unión Europea el 2 de abril y el arancel del 25 por ciento sobre los productos mexicanos que no cumplen con el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
¿Cómo cotizan la Bolsa Mexicana de Valores y otros mercados?
A nivel local, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cede 0.53 por ciento, en los 56 mil 292.38 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores con 0.56 por ciento más, ronda en los mil 133.20 enteros.
Del lado de Europa, las pérdidas son de 0.43 por ciento para el DAX en Alemania que se coloca en los 24 mil 136.24 puntos, le sigue el CAC 40 de Francia con 0.36 por ciento menos, que opera en los 7 mil 800.99 enteros, mientras que por el lado de los aumentos está el FTSE 100 de Londres con 0.54 por ciento menos ronda en las 8 mil 988.47 unidades, y el IBEX 35 de España que se sitúa en los 14 mil 020.40 enteros, suma 0.17 por ciento.
Por su parte, los crudos marcadores presentan retrocesos de 0.54 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotiza en los 68.08 dólares por barril, y el referencial Brent con 0.31 por ciento más, se sitúa en los 70.14 billetes verdes por unidad.
Con información de EFE.