Mercados

Wall Street ‘toca el cielo’: Nasdaq y S&P 500 alcanzan niveles récord

Contrario al Wall Street, la BMV cierra con pérdidas la sesión de este 3 de julio.

alt default
Así cotizan los principales indicadores de Wall Street este 3 de julio, tras el reporte de empleo en EU. (Bloomberg)

Las negociaciones al interior de la plaza bursátil neoyorquina finalizaron con números verdes, gracias a que el reporte de nóminas no agrícolas resultó ser más sólido de lo que se esperaba, lo que diluyó las preocupaciones sobre ver una desaceleración en el dinamismo económico y apuntaló el optimismo de los inversionistas.

En consecuencia, el Nasdaq y el S&P 500 continuaron operando en niveles récord tras reportar incrementos de 1.02 y 0.83 por ciento, en los 20 mil 601.10 y 6 mil 279.35 puntos cada uno, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones finalizó con un aumento de 0.77 por ciento, en las 44 mil 828.53 unidades.

“Hay suficientes factores macroeconómicos y fundamentales positivos para que los mercados obtengan ganancias adicionales, pero puede haber cierta volatilidad a corto plazo, ya que es necesario resolver cuestiones como los aranceles”, dijo a Bloomberg, Sameer Samana de Wells Fargo.

Pero cambiando de continente, en Europa las mayores ganancias estuvieron registradas por el IBEX 35 de España, con 0.98 por ciento, en los 14 mil 182.90 enteros, y por el DAX en Alemania, que subió 0.61 por ciento, a 23 mil 934.13 puntos.


Sin embargo, los cierres en el mercado accionario local fueron opuestos, ya que la Bolsa Mexicana de Valores interrumpió su racha de tres sesiones consecutivas arrojando variaciones positivas, pues tanto el S&P/BMV IPC, como el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cayeron en igual medida 0.78 por ciento, a 57 mil 890.99 y mil 168.73 unidades, cada uno.

Por otra parte, el precio del West Texas Intermediate se colocó en los 67 dólares por barril al perder 0.67 por ciento, mientras que el Brent con 0.30 por ciento menos, cotizó en los 68.90 billetes verdes por unidad, tras informarse que Estados Unidos tiene planes de reiniciar las conversaciones nucleares con Irán, algo que seguiría reduciendo los riesgos del conflicto geopolítico de Medio Oriente.

También lee: