El Nasdaq y el S&P 500 volvieron a operar en niveles récord, en una jornada en la que los participantes del mercado estuvieron asimilando datos de la encuesta de empleo ADP más débiles de lo anticipado, así como el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Vietnam.
No obstante, el Dow Jones registró una baja marginal de 0.02 por ciento, en las 44 mil 484.42 unidades, mientras que el Nasdaq incrementó 0.94 por ciento, en los 20 mil 393.13 puntos, y el S&P 500, con 0.47 por ciento, llegó a los 6 mil 227.42 enteros.
“El informe de ADP aumentó las probabilidades de una sorpresa negativa en la publicación de las nóminas no agrícolas el jueves. El nerviosismo de los inversores podría ser un catalizador para una caída de los rendimientos mañana si el informe de empleo es más débil de lo esperado. Anticipo un informe más débil que el consenso, lo que aumenta la probabilidad de que la Fed recorte tres veces este año”, dijo a Bloomberg, Jeff Roach de LPL Financial.
Por su parte, las negociaciones bursátiles en Europa fueron principalmente positivas, y las mayores alzas estuvieron registradas por el CAC 40 de Francia con 0.99 por ciento, en los 7 mil 738.42 puntos, así como por el FTSE MIB en Italia que ganó 0.57 por ciento, con 29 mil 785.28 unidades.
Asimismo, los números verdes llegaron hasta el mercado local, donde el S&P/BMV IPC la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.92 por ciento, a 58 mil 346.72 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.94 por ciento, al situarse en los mil 177.93 puntos.
Precios del petróleo
En el mercado internacional de petróleo el precio del West Texas Intermediate aumentó 3.06 por ciento, en los 67.45 dólares por barril, al igual que el Brent que sumó 3.02 por ciento, tras cotizar en los 69.14 billetes verdes por barril, gracias a la expectativa de que seguirán progresando los acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales.