Las negociaciones al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York reflejaron cierres mixtos ante una toma de utilidades por parte de los inversionistas, luego de que dos de los principales índices de Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos en las sesiones previas, al tiempo que el mercado siguió de cerca los comentarios por parte del presidente de la Reserva Federal en el foro de la banca central que se llevó a cabo en Sintra, Portugal.
El Nasdaq se colocó en los 20 mil 202.89 puntos, al caer 0.82 por ciento, así como el S&P 500, que restó 0.11 por ciento, en las 6 mil 198.01 unidades, contrario al Dow Jones, que avanzó 0.91 por ciento, hacia los 44 mil 494.94 enteros.
En cuanto al resto de los mercados accionarios globales se observó principalmente un menor apetito por activos de riesgo, lo que dejó como resultado pérdidas del lado de Asia encabezadas por el Nikkei 225 de Japón con 1.24 por ciento, en las 39 mil 986.33 unidades, mientras que del lado de Europa las caídas fueron lideradas por el DAX en Alemania con 0.99 por ciento, en los 23 mil 673.29 puntos.
Sin embargo, las variaciones a nivel local fueron positivas, ya que el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, aumentó 0.63 por ciento, en los 57 mil 813.82 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.67 por ciento, a mil 166.93 puntos.
Finalmente, los precios del petróleo concluyeron la sesión con incrementos de 0.52 por ciento para el West Texas Intermediate, que cotizó en los 65.45 dólares por barril y de 0.73 por ciento más para el Brent, que alcanzó los 67.1 billetes verdes por unidad, a medida que los operadores continúan evaluando los riesgos a los que se sigue enfrentando el mercado petrolero.