Mercados

Peso le dice ‘ódiame más’ al dólar: ¿En cuánto cierra su cotización de HOY?

Moody’s le quitó a EU su máxima calificación crediticia en medio de preocupaciones sobre lo insostenible de su deuda, lo que impulsó al peso ante el dólar.

Alt default
Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este lunes 19 de abril (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano amplió sus ganancias por segunda jornada consecutiva gracias a un debilitamiento por parte de la moneda estadounidense, luego del recorte a la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.

Los registros del Banco de México (Banxico) detallaron que el tipo de cambio se colocó en los 19.3198 pesos por dólar, nivel bajo el cual registró una apreciación de 0.79 por ciento o 15.48 centavos.

“Esta fortaleza en el peso se vio potenciada por la debilidad del dólar, que continúa retrocediendo tras la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, la cual ajustó su nota de Aaa a Aa1 ante preocupaciones por déficits fiscales persistentes y costos crecientes de intereses. No obstante, persiste la incertidumbre en torno a la política monetaria estadounidense, marcada por declaraciones ambiguas de miembros de la Reserva Federal”, apuntó Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros ATFX LATAM.

A la par, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un descenso de 0.73 por ciento, en los 100.36 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cedió 0.59 por ciento hacia las mil 224.99 unidades.


En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.84 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.

¿Qué monedas también se apreciaron frente al dólar?

Otras monedas emergentes que también registraron avances frente al dólar fueron el lei rumano 1.56 por ciento, zloty polaco 1.12 por ciento, forínt húngaro 0.84 por ciento, won surcoreano 0.79 por ciento, corona checa 0.76 por ciento, lev búlgaro 0.71 por ciento, rublo ruso 0.63 por ciento, por mencionar algunas.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.51 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.36 por ciento.

También lee: