Mercados

Wall Street cierra ‘disparejo’ ante especulaciones sobre recortes en tasa de interés

El Nasdaq perdió su racha de 6 jornadas al alza y cierra con pérdidas al cierre de este jueves 15 de mayo.

Alt default
Así operan Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores HOY 15 de mayo.

Los principales índices de renta variable en Estados Unidos registraron de nueva cuenta variaciones dispares, a medida que los inversionistas especulan cuántos recortes en los tipos de interés podrían darse este año, a la par que se asimilaron distintos datos económicos.

En esta ocasión el Nasdaq puso fin a su racha de 6 jornadas consecutivas operando en terreno de ganancias tras ceder 0.18 por ciento, en los 19 mil 112.32 puntos, en contraste, los aumentos fueron de 0.65 para el Dow Jones, que se colocó en las 42 mil 322.75 unidades, y el S&P 500 con 0.41 por ciento, se situó en los 5 mil 916.93 enteros.

Además, el mercado también estuvo atento a las últimas declaraciones por parte del presidente de Reserva Federal, Jerome Powell, quien destacó que los responsables de las políticas están considerando cambios en partes clave del marco que guía sus decisiones de política monetaria.

Cambiando de continente, las negociaciones en Europa dejaron pizarras en verde, donde los mayores incrementos fueron registrados por el DAX en Alemania con 0.72 por ciento, en los 23 mil 695.59 enteros, y por el IBEX 35 de España que ganó 0.65 por ciento, al situarse en los 13 mil 930.20 puntos.


Asimismo, los dos centros bursátiles en nuestro país ligaron una cuarta sesión operando con variaciones positivas, equivalentes a 0.55 por ciento para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se colocó en los 57 mil 959.72 puntos, y de 0.45 por ciento más para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores.

En tanto, dentro del mercado internacional de petróleo ambos contratos presentaron pérdidas, el West Texas Intermediate cedió 2.42 por ciento, en los 61.62 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 2.19 por ciento menos, cotizó en los 64.64 billetes verdes por barril, debido a que la Agencia Internacional de Energía afirmó que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará lo que resta de este 2025.

También lee: