El peso mexicano hiló su tercer mes con ganancias ante el dólar, a pesar de que en la jornada de este 30 de abril, los inversionistas se mostraron cautelosos por el dato del PIB de EU, que se contrajo en el primer trimestre de 2025 y ‘reavivó’ los temores de una recesión.
La depreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.19 por ciento, o 3.81 centavos, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio cerró en las 19.61 unidades.
No obstante, en el balance mensual el peso mexicano se apreció 4.14 u 84 centavos durante abril, un mes que arrancó con el anuncio de aranceles recíprocos de Donald Trump que terminarían siendo ‘pausados’ por 90 días.
“Desde un enfoque técnico, el peso sigue consolidándose en el canal entre 19.45 y 19.70 pesos por dólar. A la baja los soportes relevantes se ubican en el nivel psicológico de 19.00 unidades, seguido de 18.80 pesos”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
La Oficina de Análisis Económico de EU mostró que el Producto Interno Bruto de EU cayó 0.3 por ciento entre enero y marzo de este año, muy por debajo del avance promedio de 3 por ciento registrado de los dos años anteriores, informó este miércoles.
Los consumidores estadounidenses, que ‘temen’ los efectos de los aranceles de Trump, también cerraron sus carteras pues el consumo interno (responsable de dos tercios del PIB) creció solo 1.8 por ciento, su avance más débil desde 2023.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 30 de abril?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.11 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.02 pesos por billete verde
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, avanza 0.46 por ciento a los 99.69 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.12 por ciento a las mil 223.60 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.17 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.63 por ciento.
Las monedas que más perdieron ante el dólar este miércoles 30 de abril fueron el real brasileño con 0.96 por ciento; el zloty polaco con 0.95 por ciento; el peso colombiano con 0.95 por ciento; la corona checa con 0.73 por ciento, y el forínt húngaro con 0.62 por ciento.