El peso mexicano cerró la jornada con ganancias este martes 29 de abril, a medida que los operadores se mantienen aun atentos a cómo sigue evolucionando el panorama comercial, y los posibles impactos derivados de las políticas proteccionistas de Donald Trump en Estados Unidos.
Así, la moneda mexicana registró una apreciación de apenas 0.01 por ciento o 0.29 centavos, comparado con su último dato de cierre. Con ello, el tipo de cambio se ubicó en 19.57 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
“El peso se mantiene estable, debido a que persiste la incertidumbre sobre la guerra comercial y su impacto en la economía global. Asimismo, hay cautela en anticipación a la publicación de indicadores económicos, principalmente de Estados Unidos, pues se espera comiencen a mostrar gradualmente el impacto de la política comercial proteccionista de Trump”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Así cotiza el dólar este 29 de abril
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en un precio de 20.05 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un aumento de 0.23 por ciento, en los 99.24 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sumó 0.19 por ciento con mil 222.09 puntos.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.19 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.58 por ciento.
Entre las divisas emergentes que más avanzaron frente al billete verde se encontró el peso argentino con 1.10 por ciento, ringgit malayo 0.85 por ciento, bath tailandés 0.78 por ciento, dólar taiwanés 0.74 por ciento, peso colombiano 0.73 por ciento, rublo ruso 0.67 por ciento, rupia indonesia 0.55 por ciento, peso filipino 0.50 por ciento, real brasileño 0.39 por ciento, por mencionar algunas.