Mercados

Peso hila tres semanas de ganancias, pese a ‘guerra comercial’ de Trump: Así cerró HOY

El peso tuvo un avance de 0.3% este viernes, mientras que en balance semanal ganó 1%.

Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este viernes 25 de abril. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano hiló su tercera semana consecutiva con ganancias frente al dólar, impulsada por un menor nerviosismo global en el frente comercial, principalmente en la relación de China con Estados Unidos.

La moneda mexicana registró una apreciación intradía de 0.30 por ciento, o 5.86 centavos, respecto a su cierre previo; con ello, el tipo de cambio se cotizó en 19.52 pesos por dólar este viernes, según el cierre del Banco de México (Banxico).

En el balance semanal, el peso ganó 1.0 por ciento o 19.66 centavos.

En datos económicos locales, la economía mexicana mejoró su desempeño y avanzó 1.0 por ciento a tasa mensual en febrero, su mayor alza desde abril del 2023, impulsada por el sector industrial, de acuerdo con datos del INEGI.


¿Cómo cotiza el dólar este 25 de abril?

El dólar se cotiza en 20.02 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, de acuerdo con Citibanamex.

Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó un avance de 0.10 por ciento, en los 99.47 enteros. De igual manera el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.10 por ciento en las mil 225.07 unidades.

“La próxima semana se espera un entorno activo y con mayor volatilidad, con la publicación de datos económicos clave como la balanza comercial y el PIB de México, además de cifras de empleo en Estados Unidos y el PMI de China. Estos indicadores marcarán el pulso económico global en los siguientes días, con los que se podrían generar movimientos relevantes en los mercados financieros y en el tipo de cambio del peso frente al dólar”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.71 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.27 por ciento.

Entre las divisas más apreciadas se encuentra el peso colombiano con 1.16 por ciento, rand sudafricano 0.66 por ciento, rublo ruso 0.63 por ciento, peso filipino 0.55 por ciento, peso argentino 0.55 por ciento, rupia indonesia 0.24 por ciento, sol peruano 0.06 por ciento, por mencionar algunas.

También lee: