La Bolsa de Nueva York abrió este jueves en terreno mixto y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, caía 0.42 por ciento, hasta los 39 mil 440 puntos, después de que China asegurara que no hay conversaciones en curso con Estados Unidos sobre las medidas arancelarias del presidente Donald Trump.
Al interior de Wall Street, el selectivo S&P 500 subía 0.21 por ciento, hasta las 5 mil 387 unidades; mientras que el tecnológico Nasdaq también registraba ganancias de 0.52 por ciento, hasta los 16 mil 795 enteros.
“Prevemos que se disipe parte del ánimo asociado a un potencial des escalamiento en conflictos comerciales. Aunque Donald Trump mostró apertura a bajar los aranceles a China, funcionarios de la Casa Blanca advirtieron que tomará años lograr un acuerdo comercial final, y China mantuvo una postura poco flexible”, apuntan analistas de Bx+.
Por otro lado, el líder republicano aseguró que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, después de pedir su despido la semana pasada.
Así cotiza la Bolsa Mexicana de Valores este 24 de abril
Las negociaciones a nivel local ubican al S&P/BMV IPC, indicador estelar de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un incremento de 1.10 por ciento, colocándose en los 56 mil 377.28 enteros y para el caso del índice principal de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, se reporta un avance de 1.17 por ciento, al ubicarse en los mil 49.83 puntos.
Del lado de Europa los movimientos son mixtos, ya que el IBEX 35 de España retrocede 0.19 por ciento, hacia las 13 mil 143.67 unidades, al igual que el FTSE 100 de Londres que cede 0.01 por ciento, en los 8 mil 402.21 puntos, en contraste, el DAX en Alemania sube 0.41 por ciento, a 22 mil 19.77 enteros, y el CAC 40 de Francia que se coloca cerca de las 7 mil 494.46 unidades, gana 0.16 por ciento.
En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones positivas de 0.35 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 62.49 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent suma 0.24 por ciento, en un nivel de 66.28 billetes verdes el barril.
Con información de EFE.