Mercados

Acciones de Tesla ‘sacan chispas’ con anuncio de que Musk dejará DOGE: ¿Cuánto ganan?

‘Mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente’ en mayo, anunció Elon Musk en llamada con analistas tras presentar los resultados de Tesla.

Aunque la Casa Blanca asegura que Elon Musk no dirige el DOGE, el empresario es la 'cara' de la agencia que ha despedido a miles de trabajadores. (Fotoarte El Financiero)

El anuncio de Elon Musk sobre que empezará a alejarse del DOGE en mayo hizo que las acciones de Tesla, una de sus empresas, subieran en las operaciones extendidas en Wall Street.

“Creo que probablemente a partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente”, declaró Musk durante una llamada con analistas este martes 22 de abril.

Predijo que seguirá involucrado en cierta medida en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) durante “lo que resta del mandato presidencial”, pero que pronto dedicará más tiempo a Tesla.

Y en una noticia que ‘agrada’ a los inversionistas y al mercado, Elon Musk también aseguró que seguirá abogando con el presidente Donald Trump por la reducción de aranceles.


Las acciones de Tesla extendieron sus ganancias durante el discurso de Musk, subiendo hasta 7.8 por ciento tras el cierre en Wall Street.

A las 17:30 horas, las acciones de Tesla en operaciones extendidas suben 5.07 por ciento a los 250.02 dólares por título.

Así fue como Musk llegó al gabinete de Donald Trump

Musk presentó a Trump la idea de lo que se convertiría en el Departamento de Eficiencia Gubernamental en agosto, durante un evento de campaña de gran alcance en X, la plataforma social de su propiedad.

Desde su toma de posesión, Musk y sus acólitos se han trasladado rápidamente a agencias de la capital del país, donde tienen acceso a algunas de las bases de datos más sensibles del gobierno.

DOGE está ayudando a implementar la drástica reducción de personal federal, recortando drásticamente los programas de diversidad, equidad e inclusión y facilitando el acceso a información en todas las agencias federales.

Musk, como “empleado especial del Gobierno”, solo puede trabajar 130 días al año, aunque Trump ha comenzado a especular que su trabajo podría terminar antes.

Musk supervisa cinco empresas: Tesla, SpaceX, XAI, Neuralink y The Boring. Tesla es la única empresa del imperio de Musk que cotiza en bolsa y ha sido la más afectada por las protestas públicas a medida que crece la reacción negativa a la influencia de Musk en Washington.

También lee: