Wall Street cerró en verde este miércoles 2 de abril en medio de una gran expectación por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre sus aranceles globales, previsto precisamente al terminar la sesión.
Los mercados reaccionaban con ventas generalizadas de acciones al arancel global mínimo del 10 por ciento y que se eleva al 20 por ciento en el caso de los bienes de la Unión Europea, tras cerrar la sesión habitual en bolsa.
Tras el anuncio de Trump, los inversores apostaban por las ventas en las operaciones electrónicas y castigaban a tecnológicas como Apple (-4.5 por ciento), Amazon (-4.4 por ciento), Meta (-3.4 por ciento), Tesla (-3.3 por ciento) y Nvidia (-3.3 por ciento).
También bajaban en esta primera reacción negativa del mercado valores del sector automotor, como General Motors (-3.3 por ciento) y Stellantis (-1.5 por ciento), y del sector financiero, como Citigroup (-2.1 por ciento) y JPMorgan (-1.6 por ciento).
Así se vivió la expectativa por los aranceles de Trump
Justo después del cierre de la bolsa, una multitud se arremolinaba en la Rosaleda de la Casa Blanca para escuchar el anuncio de los aranceles que Trump llama “recíprocos”, y que entrarán en vigor de inmediato.
El analista Benoit Anne, de MFS Investment Management, dijo en una nota que “los indicios preliminares apuntan a un ‘bazuka comercial y arancelario’, que podría llevar la tasa arancelaria efectiva a su nivel más alto desde la década de 1940″.
Por sectores, hoy predominaron las ganancias y estuvieron encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (2 por ciento), industriales (0.93 por ciento) y financieras (0.9 por ciento), solo tuvieron ligeras pérdidas las de bienes esenciales (-0.18 por ciento) y de comunicaciones (-0.14 por ciento).
Así cotizan los precios de petróleo hoy 2 de abril
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 71.71 dólares el barril, y al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.215 por ciento, el oro subía a 3.164 dólares la onza y el euro avanzaba frente al dólar, situándose el tipo de cambio en 1,0894.